El programa de erradicación de tuberculosis caprina en Extremadura está respondiendo dentro de lo previsible, con unos datos de prevalencia no muy elevados, máxime si se tiene en cuenta que es la primera vez que se aborda el control de la enfermedad en las explotaciones caprinas en su globalidad, según ha avanzado el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas. El dato de prevalencia acumulada con una cobertura de 3.542 explotaciones investigadas es de un 5,98%. Es destacable que se están produciendo las primeras calificaciones sanitarias de explotaciones caprinas con respecto a la tuberculosis, abriéndose a estas explotaciones nuevos nichos de mercado.
Para mantener esta línea de disminución de prevalencia, el director general de Agricultura y Ganadería ha precisado que, entre otras cuestiones, se mantienen la realización de cursos de especialización para los técnicos, las charlas informativas para los ganaderos, la amplia información en la página web de la Consejería y la investigación epidemiológica y auditorías se han incrementado y ‘’seguimos trabajando con el MAPAMA en el plan PATUBES y apoyamos la creación de Grupos Operativos en materia de innovación para el desarrollo de programas contra la tuberculosis’’.
Asimismo, el director general ha subrayado que, en otro orden de actuaciones, la Consejería ha vuelvo a convocar las ayudas a los cebaderos comunitarios, ‘’de la que ya nos consta la existencia de cinco solicitudes para nuevos cebaderos o ampliación de los existentes que supondrán una mejora en nuestras estructuras productivas y una facilidad para los ganaderos asociados a la hora de mover su ganado’’. En definitiva, Antonio Cabezas ha reiterado que el actual Ejecutivo autonómico ‘’continúa trabajando junto a los ganaderos y por ellos para la solución de este problema añadiendo día a día medidas que lo faciliten’’
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.