Unió de Pagesos denuncia un descenso en los precios de la carne de cordero y cabrito pagados a los ganaderos en las últimas semanas, que se sitúan entre el 7,4% y el 9,2% en el caso de los corderos lechales, y que para el ganadero conlleva una pérdida de 5,5 euros por cada animal. Así, según las cotizaciones de la Lonja del Ebro, esta semana el precio de lechazo de 11 kilos es de 54,89 euros por animal mientras la semana del 30 de octubre fue de 60,39 euros por animal. En el caso de los corderos de 24 kilos, la bajada de precio entre las mismas fechas ha sido de un 1,4% (84,87 euros por animal esta semana y 86,08 la del 30 de octubre), pero hay que tener en cuenta que en este caso se parte de precios muy bajos, ya denunciados hace meses por el sindicato, y tal como ocurre con la carne de cabrito.
Para Unió de Pagesos, en esta bajada de precios no hay una razón de mercado, sobre todo porque en la época prenavideña hay una demanda mucho más elevada de este producto y, por otra parte, coincide con una oferta limitada, ya que se ha exportado una gran cantidad de animales a otros mercados, tanto comunitarios como de terceros países.
Ante esta situación, el sindicato reclama a la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) que investigue si se están produciendo prácticas anticompetitivas en este sector. En abril, Unió de Pagesos ya alertó de una reducción importante de los precios de ovino y caprino que no podía explicarse por razones de mercado, ya que era antes de las fiestas de Semana Santa, y también coincidía con una etapa positiva para la exportación.
El sindicato advierte de la situación de crisis del sector, después de haber sufrido episodios de sequía que han mermado la disponibilidad del alimento para el ganado, y además, junto con los efectos de la aplicación de la vacuna contra la lengua azul en 2016, han provocado menor fertilidad y, por tanto, pérdidas de producción. Cabe recordar que los precios actuales percibidos por los ganaderos son similares a los del año 2000.
Unió de Pagesos también reitera su petición al Departamento de Agricultura para que el Observatorio de Precios incluya el estudio del sector ovino y caprino para dar transparencia a la formación de precios.
Asimismo, el sindicato recuerda que el incumplimiento de la normativa de etiquetado sobre el origen de la carne de cordero y cabrito supone un importante agravio para el sector, ya que la producción catalana, reconocida como de calidad superior a la de otros países, se encuentra en inferioridad de condiciones si no se puede diferenciar del resto. Hay que tener presente que el Estado español importa cada año unas 3.000 toneladas de cordero, de las que 400.000 kilos lechales, de países como Francia, Italia o Grecia. Por este motivo, pide a la Agencia Catalana de Consumo (ACC) que haga cumplir la obligatoriedad de etiquetar esta carne y evitar así el fraude ante el consumidor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.