Urcacyl, organización representativa de las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León, que en el ejercicio 2016/2017 facturaron dos mil cuatrocientos cincuenta y dos millones de euros, con 48.409 socios y 3.996 empleados, ha recibido una comunicación de la Junta Electoral de Castilla y León de haber superado con creces el número de firmas exigidas para tramitar la iniciativa legislativa popular presentada en las Cortes de Castilla y León. Con esta iniciativa las cooperativas pretenden la modificación de la Ley que obliga a las Estaciones de servicio a, que mientras permanezcan abiertas y en servicio, tengan una persona responsable.
Los refrendos a la modificación de la normativa, han sido presentados en pliegos que contienen 50 firmas con los nombres, apellidos, localidad del censo y DNI de censados mayores de 18 años, junto con el texto que se pretende modificar. Todos estos pliegos fueron previamente sellados y enumerados por la Junta electoral.
Se precisaban al menos el 0,75% de firmas de todo el censo de Castilla y León (15.938) y se han presentado 347 pliegos completos (17.350 firmas) y otras 1.525 firmas en pliegos incompletos. Más del 10% de estas firmas han sido rechazadas por datos insuficientes, letras ilegibles, firmas procedentes de otras Comunidades Autónomas o firmas repetidas. Se necesitaban 15.938 firmas, y ya han sido aceptadas 16.504, quedando otras 220 pendientes de evaluación.
Trámites pendientes
Conforme se han ido enviando los pliegos con las firmas a la Junta Electoral de Castilla y León, esta los ha ido remitiendo a la Oficina del Censo Electoral, que ha acreditado la inscripción en el mismo de los firmantes y ha realizado la comprobación y el recuento de las firmas. Este recuento se ha hecho con firmas presentadas hasta el día 27 de noviembre.
Una vez finalizado el plazo de presentación de firmas (el día 15 de diciembre), la Junta Electoral de Catilla y León, previa citación a la Comisión Promotora, procederá a hacer el recuento definitivo en un acto público.
Una vez comprobado el cumplimiento de todos los requisitos exigidos, la Junta Electoral así los certificará en el plazo de un mes ante la Mesa de las Cortes, que ordenará la publicación de la Iniciativa en el Boletín Oficial de la Cámara, y la iniciativa quedará en condiciones de iniciar su tramitación parlamentaria.
Esta tramitación se efectuará conforme a lo que dispone el Reglamento de las Cortes para las proposiciones de ley, debiendo designar la Comisión Promotora una persona que comparecerá ante la Comisión de las Cortes competente por razón de la materia, para que exponga los motivos que justifican la presentación de la iniciativa legislativa popular.
Desde Urcacyl se espera, su toma en consideración y que se incluya en el Orden del Día del Pleno de forma inmediata, sin agotar el plazo máximo de seis meses establecido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.