Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La Comisión de Pastos de Albacete ha decidido bajar los precios un 10% a los ganaderos para los dos próximos años debido a la sequía

           

La Comisión de Pastos de Albacete ha decidido bajar los precios un 10% a los ganaderos para los dos próximos años debido a la sequía

19/12/2017

Foto:UPA

La Comisión de Pastos en Albacete ha decidido, en su última reunión, bajar los precios un 10 por ciento a los ganaderos para el año 2018-2019, debido a la escasez de precipitaciones, y con una sequía severa que va a repercutir negativamente en la cantidad de pastos disponibles para el ganado.

Así lo ha anunciado el director provincial de Agricultura,  Manuel Miranda, quien además ha defendido “la necesidad de que exista una coordinación entre agricultores y ganaderos para que la gran cantidad de recursos pastables que se generan cada año, tanto en terreno agrícola como forestal, pueda servir de alimento para la ganadería por medio del pastoreo, reduciendo así el coste de alimentación”.

Este órgano provincial presidido por Manuel Miranda y que cuenta con representación de la Cámara Agraria Provincial (un vocal para agricultores y otro para los ganaderos) y seis vocales propuestos por las Organizaciones Profesionales Agrarias (tres representantes de agricultores y tres de ganaderos), también ha abordado entre otros asuntos, los precios a pagar por los aprovechamientos por parte de los ganaderos para el año 2018/19, la resolución de expedientes sancionadores, recursos de alzada, modificaciones de Ordenanzas de Pastos, y comunicaciones de renovación, relativas a las Comisiones Locales.

Comisiones Locales y censo ganadero

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha recordado que el aprovechamiento de pastos, hierbas y rastrojeras por parte de los ganaderos está regulado en Castilla la Mancha, por la Ley 7/2000 y por las Ordenanzas de Pastos de las Comisiones Locales constituidas en cada municipio.

En la provincia de Albacete 76 municipios cuentan con Ordenanzas de Pastos; los 11 municipios restantes están excluidos de Ordenación por distintas causas, como tener escasa superficie pastable, o no tener ganadería extensiva significativa.

El aprovechamiento de los pastos en nuestra provincia lo realiza fundamentalmente el ganado ovino y en menor medida el caprino de carne. En las zonas de sierra también hay algún aprovechamiento por parte de bovino de carne.

El censo actual de ovino en la provincia Albacete alcanza las 425.718 cabezas de reproductoras (buena parte de ellas sale a pastar en mayor o menor medida) y el de caprino de carne las 30.632 cabezas (todas salen a pastar).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo