• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla-La Mancha se posiciona del lado de los regantes del Alto Guadiana y en contra de las restricciones de agua impuestas por la CHG

           

Castilla-La Mancha se posiciona del lado de los regantes del Alto Guadiana y en contra de las restricciones de agua impuestas por la CHG

21/12/2017

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha manifestado el compromiso del Gobierno regional con los regantes de Castilla-La Mancha, y particularmente con los de Cuenca, donde “una parte importante del territorio de la provincia está en la cuenca alta del Guadiana».

En esta materia, ha aseverado, «no puede ser que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) aplique mayores restricciones a los regantes de nuestra región que a los de otros lugares». De ello, ha explicado, «depende el futuro de muchas familias y el futuro del sector económico más importante de nuestra región que aporta el 14 por ciento de nuestra riqueza en el Producto Interior Bruto (PIB) autonómico», ha señalado minutos antes de participar en la asamblea anual de ASAJA Cuenca.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha se refería así a la votación que se produjo ayer en la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) cuya sede central está en Badajoz, y en la que el Gobierno regional y los regantes de Castilla-La Mancha están en clara minoría.

En este sentido, los representantes del Gobierno regional han votado en contra de las restricciones de agua a medio millón de nuevas hectáreas en La Mancha occidental, pero aún así, la CHG ha decidido seguir adelante y aplicar las nuevas limitaciones. Unos recortes que afectarán, por primera vez, a los agricultores de cultivos hortícolas de la masa de agua de Altomira, la mayoría en pequeñas explotaciones y, lo más preocupante, que no aprobará ni una sola nueva concesión, ni para los nuevos jóvenes agricultores que se acaban de incorporar gracias a las ayudas de la Junta.

De esta manera, ha lamentado que se ponga en riesgo cultivos tan sociales como el melón, la sandía, el pimiento, la cebolla o el ajo morado de Las Pedroñeras, que crean mucho empleo en La Mancha occidental y que vienen manteniendo una de las zonas con más población de la comunidad autónoma, vinculada a la agricultura.

Martínez Arroyo ha indicado que «de cada 100 euros que generamos en Castilla-La Mancha todos los ciudadanos, 14 provienen del sector agrario y agroalimentario” y para que pueda seguir tirando, “es necesario que el sector tenga acceso al agua». Para el consejero, “el agua tiene que ayudarnos a generar desarrollo aquí, al igual que en otros territorios”.

Masa de agua de Altomira 

Los municipios afectados por las restricciones de uso de aguas subterráneas en la masa de Altomira del Alto Guadiana pertenecen a las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Toledo, en La Mancha occidental.

En la provincia de Cuenca, la más perjudicada por estas restricciones, los municipios afectados son La Alberca de Záncara, Alcázar del Rey, Alconchel de la Estrella, Montalbanejo, La Almarcha, Almendros, Almonacid del Marquesado, Atalaya del Cañavate, Barajas de Melo, Cañada Juncosa, El Cañavate, Casas de Benítez, Casas de Fernando Alonso, Casas de Guijarro, Castillo de Garcimuñoz, La Hinojosa, El Hito, Huelves, Monreal del Llano, Osa de la Vega, Paredes, Pinarejo, El Pedernoso, Pozorrubio, Puebla de Almenara, Rada de Haro, Saceda-Trasierra, Santa María del Campo Rus, Santa María de los Llanos, Sisante, Tarancón, Torrubia del Castillo, Tribaldos, Vara del Rey, Vellisca, Villamayor de Santiago, Villar de Cañas, Villar de la Encina, Villarejo de Fuentes, Villarrubio, Uclés, Rozalén del Monte, Saelices, Hontanaya, Tresjuncos, Fuentelespino de Haro, Villalgordo del Marquesado, Los Hinojosos, Villaescusa de Haro, Honrubia, Carrascosa de Haro, Belmonte, Mota del Cuervo, Las Pedroñeras, San Clemente, Casas de Haro, Pozoamargo y Tébar.

En la provincia de Ciudad Real, los recortes en las dotaciones afectarán a Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Pedro Muñoz, y en la provincia de Toledo a Miguel Esteban, Quero, Quintanar de la Orden, El Toboso, Villanueva de Alcardete.

El consejero ha explicado que estas restricciones llegan a Castilla-La Mancha con el agravante de que el Ministerio de Agricultura sigue sin aprobar compensaciones por la sequía en el Alto Guadiana, una reiterada demanda del Gobierno regional para que se declare un Decreto de Sequía en La Mancha, teniendo en cuenta la excepcionalidad del río Guadiana en la subcuenca alta “que nada tienen que ver con el caudal del río aguas abajo”, ha asegurado.

En cualquier caso, el titular de Agricultura ha insistido en la «mano tendida» al Gobierno de España y a la ministra de Agricultura para que «entre todos» consigamos alcanzar un «pacto social en materia de agua, por encima de territorios y de intereses económicos, pensando en las personas, para que el agua nos ayude a redistribuir la riqueza en nuestro país».

  •          

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo