El Ministerio de Agroindustria de Argentina ha invertido más de 935.000 pesos para la puesta en marcha de tres laboratorios de inseminación artificial porcina. La iniciativa beneficia a 160 ganaderos y se ha llevado a cabo en las localidades La Cocha (Tucumán), Alijilán (Catamarca) y San Pedro de Guasayán (Santiago del Estero) en el marco del proyecto «Estandarización de la producción de cerdos en la Región del Albigasta», que fue ejecutado por el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).
La instalación de los laboratorios permitirá mejorar la productividad regional y estandarizar la calidad de la carne porcina, facilitando a los pequeños productores la compra de genética. Estas inversiones contemplan no solo equipamiento de laboratorio, adquisición de equipos de aire acondicionado y otros insumos, sino también la adquisición de nueve padrillos aptos para inseminación artificial.
Por su parte, los gobiernos municipales de La Cocha, Alijilán y San Pedro de Guasayán financiaron la construcción de forma paralela de granjas educativas en las cuales se ofrecerá capacitación a productores y técnicos, generando un ámbito referente de la ganadería porcina regional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.