El mercado de cereales está influenciado en estos momentos por un sinfín de factores. Al trigo de EEUU no le sentó nada bien que el Departamento de Agricultura estimara el pasado viernes más superficie sembrada de lo que se esperaba, lo que se tradujo en una bajada de precios. Las cotizaciones del maíz y de la soja han aguantado y ha roto su tendencia a la baja, expectantes con lo que pasará en América del Sur, ya que en el norte de Argentina se espera que lleguen las lluvias requeridas, pero en el sur las precipitaciones parece que seguirán siendo limitadas, según la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
Por su parte en Europa, el mercado ha estado condicionado por la divisa y la compras egipcias. El euro ha registrado una marcada fortaleza. El martes cerró a 1,2230 dólares, lo que se notó en la compras realizadas por el organismo egipcio de abastecimiento (GASC), que adquirió 295.000 t de trigo de Rusia, a precio FOB de 197-198 $/t (161-161,8 €/t), que puesto en Egipto a precio CIF de 211,75-212,15 $/t, (173,13-173,46 €/t) no es mal precio. En la licitación anterior, el precio Cif fue de 207,6-208,1 $/t, (173,9-174,4 €/t) pero con el euro a 1,1932 dólares. Catón destaca la interesante situación de un mercado en dólares, los rusos ingresan 4 $ más y el mercado en euros, afectado por el dólar, se mantiene sin variación.
Rusia, las expectativas están puestas en la meteorología, que hasta ahora ha sido favorable para sus cultivos de invierno, por lo que se tienen buenas previsiones para la cosecha 2018. Los pronósticos actuales muestran un riesgo limitado de heladas en las principales regiones productoras de trigo del sur de Rusia.
En cuanto al petróleo, Catón señala la curiosa relación que mantiene con la colza. El martes, el petróleo frenó su potente subida lo que afectó al precio de la colza, sin embargo, cuando el petróleo no paraba de subir, la colza no se inmutaba.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.