Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANFFE se opone a la prohibición de diversos fertilizantes en el Mar Menor por carecer de base científica

           

ANFFE se opone a la prohibición de diversos fertilizantes en el Mar Menor por carecer de base científica

19/01/2018

La Asamblea de la Región de Murcia ha aprobado recientemente diversas enmiendas al Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para Garantizar la Sostenibilidad Ambiental en el Entorno del Mar Menor. En una de ellas, aceptada con los votos a favor de los grupos Socialista, Ciudadanos y Podemos, se indica que:

“Se prohíbe el uso de fertilizantes de solubilidad alta y potencialmente contaminantes, particularmente nitrato amónico, nitrato de  calcio y urea, sustituyéndose por abonos de liberación controlada. Se considerarán potencialmente contaminantes a todos aquellos que no presenten inhibidores de la nitrificación o cualquier otra tecnología que garantice la liberación controlada del nitrógeno”. “Se sustituirán los abonos de solubilidad alta y potencialmente contaminantes por abonos de liberación controlada”.

ANFFE, Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes, se opone totalmente a dicha medida, ya que carece de base científica e implica una interpretación equivocada de la naturaleza y actividad de los fertilizantes, teniendo en cuenta que las explotaciones agrícolas de la zona están dedicadas mayoritariamente al cultivo intensivo en fertirrigación, con métodos altamente tecnificados.

De acuerdo con las indicaciones de los expertos en fertilización, la característica lógica y esencial de los fertilizantes usados en fertirrigación es que sean solubles en agua, con el fin de obtener en disolución los elementos contenidos por los mismos. La fertirrigación supone la aportación de nutrientes inmediatamente disponibles para la planta, dosificados cuando el cultivo los necesita, por lo que gestionándose correctamente el aprovechamiento del nitrógeno es máximo y las pérdidas son mínimas. En consecuencia, con esta enmienda se condena el uso eficiente de los nutrientes.

Además, en la enmienda se plantea como un factor negativo la solubilidad alta de los fertilizantes, a pesar de que ello no tiene que ver con el fondo del asunto: la lixiviación. Las dosis excesivas fuera de tiempo, el mal uso y el exceso del agua serían en todo caso los causantes de la misma, independientemente de la solubilidad de los fertilizantes. Las técnicas adecuadas de fertilización nitrogenada que se deben emplear en la zona ya están recogidas en el Programa de Actuación para las Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario de la Región de Murcia, siendo únicamente necesario controlar el debido cumplimiento de las mismas.

Durante los últimos meses, cuando era todavía una propuesta, la Asociación ha ofrecido apoyo técnico a los miembros de la Asamblea de Murcia y ha propuesto medidas alternativas, insistiendo además en la importancia de consultar a alguna institución de investigación agronómica o universidad experta en fertilización, y en que se estudien otras posibles fuentes de contaminación, ya que no se debe culpabilizar casi exclusivamente a los fertilizantes.

ANFFE está muy preocupada con la enmienda, e insiste en que se ha aprobado sin tener en cuenta toda la información científica y técnica disponible, lo que tendría que prevalecer.

La medida aprobada supone un grave perjuicio para la productividad agrícola de la zona y no ofrece respuesta al problema ni alternativas viables para el agricultor. No se puede pretender hacer una agricultura competitiva y de vanguardia limitando, sin justificación, el acceso a fertilizantes que estarán disponibles en otras zonas agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo