Después de un concienzudo proceso de auditoría y análisis, tanto de procedimientos como de prácticas, los responsables del proyecto europeo Welfare Quality han decidido otorgar al matadero de Mercavalencia su certificado en Bienestar Animal para la especie porcina. De carácter voluntario, este certificado tiene como objetivo reconocer aquellas empresas que aplican en su actividad diaria, criterios y requerimientos aún más exigentes que los establecidos en la normativa actual, y se basa en el principio de que la calidad de la alimentación no viene sólo determinada por la naturaleza y seguridad del producto final, sino por el propio bienestar de los animales de los que se obtienen esos alimentos.
La iniciativa, de la que forman parte expertos de 44 instituciones y universidades de todo el mundo (de 13 países europeos y 4 latinoamericanos), ha desarrollado la primera serie completa de protocolos para la evaluación del bienestar de los animales de producción, con el objetivo de integrar este factor entre los elementos de evaluación de la cadena de elaboración de alimentos de calidad.
Partiendo de la premisa de que el bienestar animal puede verse afectado por multitud de factores que comprometen su salud, tanto física como psíquica, el protocolo analiza 4 principios fundamentales (buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado), que engloban 12 criterios específicos (distintos, pero complementarios) que las empresas deben cumplir para obtener el certificado expedido por el Instituto Comunitario de Certificación. Con carácter semestral, las empresas reconocidas serán sometidas a auditorías de revisión para mantener el certificado en vigor.
El presidente de Mercavalencia, Carlos Galiana, mostró su satisfacción con el reconocimiento y explicó que la aplicación de este tipo de normativas voluntarias responde «a la estrategia de Mercavalencia de ofrecer servicios de alta calidad basados en la sostenibilidad alimentaria «.
Hola me gustaría trabajar con ustedes
Trabaje en Girona en carnica Friselva en co2 y en cuadra