Los eurodiputados del PP Esteban González Pons, Esther Herranz y Ramón Luis Valcárcel han alertado a la Comisión Europea de los daños que están causando las importaciones masivas de arroz de tipo índica o grano largo procedente de Camboya al sector productor europeo y han pedido la aplicación de medidas de salvaguardia.
A través de una pregunta parlamentaria, los eurodiputados del PP han advertido de que dichas importaciones se han incrementado en un 40% en los últimos 8 años como consecuencia del régimen de importaciones libre de aranceles “todo salvo las armas” del que se beneficia Camboya en el marco del sistema comercial de preferencias generalizadas de la UE.
El arroz camboyano ha incrementado de un 6% a un 16% su cuota de mercado en la UE en apenas 6 años, lo que ha dado lugar a una reducción del 42 por ciento del área dedicada a la producción de arroz índica en los Estados miembros.
Los eurodiputados afirman que “el sector arrocero europeo está obligado a cumplir exigencias regulatorias muy elevadas” que dificultan su capacidad competitiva frente al arroz de Camboya, con “unos costes de producción mucho más bajos y unos precios que se sitúan en torno a un 30% por debajo de los precios europeos”.
Por ello, los eurodiputados preguntan a la Comisión Europea si tiene previsto tomar medidas que protejan a los productores europeos de esa desventaja competitiva, tanto a corto plazo, mediante la aplicación de la cláusulas de salvaguardia previstas en la legislación comunitaria, como a largo plazo, reforzando el posicionamiento de los productores comunitarios frente a las importaciones de terceros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.