• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno está trabajando en la actualización de los Planes de Sequía para mejorar la gestión del agua en situaciones de escasez

           

El Gobierno está trabajando en la actualización de los Planes de Sequía para mejorar la gestión del agua en situaciones de escasez

29/01/2018

La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Liana Ardiles, ha destacado que el  Gobierno ha puesto ya en marcha un proceso transparente y participativo para  actualizar los Planes de Sequía en vigor, lo que permitirá mejorar la gestión del agua en situaciones de escasez para minimizar sus impactos ambientales, económicos y sociales.

La directora general intervino ayer en la inauguración de una jornada sobre el futuro del agua, organizada por la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA), junto al alcalde de Sevilla y presidente de la entidad, Juan Espadas, y el consejero deMedio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal.

Ardiles explicó en su intervención que la revisión de los planes especiales de gestión de las sequías (Planes de Sequía) –vigentes desde 2007 en las cuencas hidrográficas competentes del Estado–, junto con la planificación hidrológica, permitirá anticiparse a las situaciones cíclicas de escasez propias de nuestro clima mediterráneo, que se ven agravadas por el cambio climático, con los principios de anticipación y prevención.

La revisión de los Planes de Sequía, en proceso de información pública hasta el próximo mes de marzo, tiene el objetivo de potenciar el sistema de indicadores para diferenciar con claridad las situaciones de sequía hidrológica de las de escasez, mejorar las medidas coyunturales para mitigar sus efectos, así como los mecanismos institucionales y participativos pertinentes para activar desactivar sus medidas contenidas en los Planes.

ÚNICO PAÍS EUROPEO CON PLANES DE SEQUÍA

La directora general del Agua del Ministerio recordó que España es el  único país de la Unión Europea que cuenta con instrumentos de planificación de alerta ante eventuales sequía y explicó que el Gobierno, desde 2015, ha acometido numerosas medidas para minimizar el impacto del descenso de precipitaciones en nuestro país.

En concreto, se refirió las actuaciones de emergencia que, por un importe superior a los 83 millones de euros, han permitido movilizar cerca de 350 Hm3 en las demarcaciones hidrográficas del Segura y del Júcar, las más deficitarias, lo que ha conseguido que no haya habido restricciones de agua para riego durante tres campañas seguidas.

Además, señaló que actualmente se está tramitando un Real Decreto de Sequía en la demarcación del Guadalquivir, que permitirá adoptar medidas excepcionales para gestionar la escasez de agua y que se sumará a los Decretos de sequía aprobados en las cuencas del Segura y del Júcar, desde 2015, y a las que el pasado mes de julio se sumó la cuenca del Duero.

Liana Ardiles quiso dejar claro que la gestión de sequías es una responsabilidad que también incumbe a las administraciones responsables de los sistemas de abastecimiento urbano, ya que, tal y como se establece legalmente, los ayuntamientos y mancomunidades de más de 20.000 habitantes han de disponer de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía para coordinar los instrumentos de planificación con todos los organismos de cuenca y administraciones hidráulicas.

PACTO NACIONAL POR EL AGUA

Los Planes de Sequía formarán parte del Pacto Nacional por el Agua en el que actualmente se está trabajando desde el Ministerio para lograr, con el máximo consenso y participación, un uso más eficaz, solidario, sostenible e integrado de los diferentes recursos hídricos existentes en nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo