Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La Alianza UPA-COAG dona 1.000 kg de patatas al Banco de Alimentos como protesta por los bajos precios 

           

La Alianza UPA-COAG dona 1.000 kg de patatas al Banco de Alimentos como protesta por los bajos precios 

08/02/2018

La Alianza UPA-COAG donó ayer en Burgos, al Banco de Alimentos de la capital 1.000 kilos de patatas para que se reparta entre familias necesitadas de la provincia.

Se trata de un acto simbólico de protesta de la Alianza UPA-COAG por la situación de crisis que lleva sufriendo el sector productor de la patata, y que en esta última campaña ha supuesto que a los agricultores en algunos casos no se les haya pagado más de seis céntimos de euro por kilo.

La organización ha llevado a cabo esta iniciativa para llamar la atención de las administraciones, concretamente de la Junta de Castilla y León, distribuidores e industrias para que pongan coto al abuso que sufren los productores de la patata tal y como se refleja en los precios ruinosos que han percibido en la última campaña.

Por otro lado, la  Alianza UPA-COAG lamenta la postura de organizaciones agrarias como la UCCL, que ha impedido la constitución de la Interprofesional de la Patata, lo que hubiera permitido ordenar el sector en Castilla y León.

Además, la Alianza UPA-COAG exige que se ponga fin al especulador proceder de determinados eslabones de la cadena alimentaria que se aprovechan de un producto básico en los hogares de nuestra provincia, vendiendo la patata con márgenes de beneficio de hasta un 1.000 % entre el precio en origen y el precio en destino.

La Alianza UPA-COAG reclama un equilibrio a nivel de precios entre productores, industrias, distribuidores y consumidores para evitar la «ruina» de los agricultores y el escandaloso precio que se pagan en los lineales de compra.

Finalmente, nuestra organización demanda a las autoridades encargadas de Consumo del Gobierno regional que vigilen prácticas que son bastante habituales en nuestra provincia y región, que son «ilegítimas», y que llevan a cabo determinadas cadenas de distribución, al ofrecer en algunos casos patata francesa vieja lavada y embolsada con apariencia de producto nuevo, o en otros casos vendiendo patata de origen foráneo como si fuera española, lo que supone en ambos casos un «engaño al consumidor y provoca el derrumbe de los precios de la patata española».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo