Si se llegasen a confirmar las estimaciones que hace la UE para España, en cuanto a superficie y producción de maíz, significaría una caída del cultivo de este cereal en un 30% en comparación con hace 4 años, ya que en 2015 la superficie sembrada en España fue de 398.000 ha, en el 2016, 363.000 ha, en el 2017 de 340.000 ha y la previsión para 2018 es de 272.000 ha, según recoge el informe de la Lonja Agropecuaria de León
La misma bajada se registrará en producción ya que en el año 2015 España produjo 4.565.000 toneladas, el año 2016, 3.919.000 t, el 2017, 3.772.000 t y según estas previsiones en el año 2018 apenas sobrepasaremos los 3.000.000 de toneladas.
Por otro lado, hoy se va a publicar un nuevo informe USDA centrado en las existencias finales estadounidenses y en la nueva cosecha de maíz de Argentina y Brasil.
Los mercados apuestan por unas existencias en EEUU prácticamente iguales que en enero, en torno de los 62 Mt y una reducción de producción tanto en Argentina como Brasil que se sitúan en de 1,5 Mt cada uno aproximadamente.
Las existencias finales mundiales también descenderían, pasando de 206,57 Mt en enero, a una estimación de 204,66 Mt en febrero. Si el informe definitivo se confirmase estas estimaciones podrían ser bien recibidas por los mercados.
En la sesión de ayer de la Lonja, todos los cereales repitieron precio.
Precios Orientativos Euros/Tonelada en Origen Almacén Agricultor (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2015/2016)
CEREALES | COTIZACION
ANTERIOR |
COTIZACION
ACTUAL |
DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 177,00 | 177,00 | = |
Cebada | 176,00 | 176,00 | = |
Triticale | S/C | S/C | |
Centeno | 166,00 | 166,00 | = |
Avena | 153,00 | 153,00 | = |
Maíz | 163,00 | 163,00 | = |
* Maíz con menos del 15% de humedad
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.