A falta de un mes para que se celebre la 146ª Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida), el número de expositores inscritos para participar en esta edición del certamen suben ya a 239, lo que significa casi un 80% respecto a la cifra de firmas presentes el pasado año (304). Respecto a la distribución por sectores, 124 empresas están ya confirmadas en el Recinto Exterior, dedicado a la maquinaria agrícola y complementos agrícolas y ganaderos; 90 en los Pabellones Feriales, destinados a complementos, entidades e instituciones, agroalimentación y multisectorial, i 25 en el Salón del Automóvil, ubicado en el Recinto Piscinas y que acogerá este año su 38ª convocatoria.
La cifra de inscripciones se está desarrollando a buen ritmo y desde la entidad organizadora Fira de Mollerussa se prevé que las contrataciones continúen las próximas semanas, aumentando la participación y llegando a cifras de los últimos años.
La 146ª Fira de Sant Josep de Mollerussa abrirá sus puertas del 16 al 19 de marzo como punto de referencia para el sector agrícola y ganadero. Además de la amplia exposición, el certamen ofrecerá como ya es habitual un completo programa de Jornadas Técnicas (14 el año pasado) con las últimas novedades y tendencias y en las que se abordarán temas como la gestión de las deyecciones, cereales, fruta dulce, exportaciones, riego o sesiones de demostraciones de maquinaria.
En el marco del certamen se celebrará también la 17ª Bolsa Interpirenaica de Cereales, el día 16 marzo. El encuentro, donde se citan importadores, productores, grupos cooperativos, agencias de transporte, centrales comercializadoras, brokers y usuarios del sector del cereal, reunió el pasado año más de 400 operadores procedentes de Catalunya, así como del resto del Estado español, Argentina, Francia, Suiza, Rusia, Portugal, Ucrania o Estados Unidos. En estos momentos, se han inscrito ya en el encuentro cerca de 150 profesionales.
La Fira de Sant Josep recibió en la convocatoria del 2017 del orden de 180.000 visitantes, mientras que el número de profesionales que participaron en alguna de las sesiones formativas organizadas fue de 1.700.
Nueva edición del Concurso de la Maquinaria con 4.000 euros para premiar la innovación
Una edición más, durante la Fira de Sant Josep se convoca el Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales, un concurso que se remonta al año 1980, que tiene como objeto destacar y reconocer las novedades técnicas expuestas en el certamen y que está dotado con un total de 3.800 euros.
La convocatoria consta de diferentes premios. El más dotado económicamente, con 1.600 euros y Placa de Honor, y otorgado por Fira de Mollerussa, es per a Premio Especial de Innovación al constructor/expositor de maquinaria agrícola y/o ganadera del Estado español.
Las otras dos categorías, dotadas con 1.100 euros cada una y Placa de Honor, corresponden al Premio de Innovación en Maquinaria Agrícola, también otorgado per la entidad ferial, y al Premio de Innovación en Maquinaria o Instalaciones Agroindustriales, otorgado éste por el Col·legi d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Forestals de Catalunya. Demarcació de Lleida.
El certamen acoge también el Concurso de Diseño y Estética de la Fira de Sant Josep, convocatoria que reconoce los mejores stands y parcelas de la feria.
La entrega de los premios a las empresas ganadoras de las dos convocatorias se realizará en el transcurso de la Cena del Expositor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.