Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino /  UCCL rechaza el incremento del 123% de la cuota los viticultores al Consejo Regulador Ribera del Duero

           

 UCCL rechaza el incremento del 123% de la cuota los viticultores al Consejo Regulador Ribera del Duero

20/02/2018

La Unión de Campesinos de Castilla y León considera abusivo el aumento de la cuota que los viticultores deben abonar en 2018 al Consejo Regulador y que suponen un 123,3 % para la uva tinta y del 130 % para la blanca, mientras se congela la correspondiente a la cuota de las bodegas para el vino a granel y se baja un 16 % la de vino embotellado.

Los casi 8.300 viticultores de la DO Ribera del Duero han visto mermada su cosecha en esta campaña en una media del 58% en las variedades tintas y un 81 % en las blancas, pero en una parte importante de las explotaciones, la vendimia ha sido aún menor, no llegando ni al 15%. Precisamente este ha sido el argumento que ha esgrimido el Consejo para justificar un incremento de la aportación de los viticultores cuyas cuotas para 2018 serán de 0,0163 €/kg. para las tintas y de 0,0023 €/kg. en las blancas. Estas cifras suponen bastante más del doble de lo que se pagó el pasado año.

Por el contrario, las cuotas a las bodegas se han congelado en el caso del vino a granel y se han recortado en un 16 % para los vinos embotellados.

UCCL considera que se penaliza así al eslabón más débil de la cadena y a quien más ha visto reducidos sus ingresos, puesto que el aumento de los precios no ha compensado la drástica caída de los rendimientos.

La organización apunta a que el Consejo Regulador, que ha tomado esta decisión con el silencio cómplice de otras organizaciones agrarias, debería haber presentado una propuesta de moderación de sus costes durante la presente campaña para no someter a los viticultores al sacrificio de tener que pagar una cuota mucho más alta, precisamente la campaña que peor lo van a pasar. “Hay una parte del gasto del Consejo Regulador que va a parar a eventos y actos a los que solo llegan las grandes bodegas de la DO, en una época de penurias, quizás se podrían haber hecho economías sin perjudicar ni a los viticultores ni a las pequeñas bodegas”.

Ver tabla comparativa de cuotas 2017 y 2018 en siguiente página:

 

CUOTAS RIBERA DEL DUERO
  2017 (1) 2018 (2) % 18 s.17
UVA. CUOTA €/KG
TINTA 0,0073 0,0163 123,29%
BLANCA 0,0010 0,0023 130,00%
VINO GRANEL. CUOTA €/L
ROSADO 0,0062 0,0062 0,00%
TINTO JOVEN 0,0104 0,0104 0,00%
CRIANZA 0,0241 0,0241 0,00%
VINO EMBOTELLADO. CUOTA €/0,75 L
ROSADO 0,0195 0,0164 -15,90%
TINTO JOVEN 0,0272 0,0228 -16,18%
CRIANZA 0,0506 0,0424 -16,21%
RESERVA 0,0973 0,0815 -16,24%
GRAN RESERVA 0,1557 0,1305 -16,18%
(1) BOCYL 23 DE ENERO 2017  
(2) BOCYL 13 DE FEBRERO 2018  

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo