• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ley de medidas por la sequía se olvida de Extremadura

           

Ley de medidas por la sequía se olvida de Extremadura

21/02/2018

Se ha aprobado en el Senado la Ley por la que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas. Esta Ley prevé ayudas a los agricultores y ganaderos de las cuencas del Duero, Júcar, Segura y Guadalquivir, en cambio no hace mención a los afectados por la en las cuencas del Guadiana o del Tajo.

Confederación Hidrográfica del Tajo ha informado  que en los riegos del Alagón se van a dotar  solo del 65% del agua necesaria para el consumo de una campaña normal y en los riegos del Árrago este porcentaje desciende al 35%, pero para la Ley que se está tramitando no existe sequía en estas cuencas, según recoge La Unión de Extremadura.

Esta Ley se olvida de los daños que está causando la sequía en las zonas de secano de la Región, se olvida de que la producción de uva y de aceitunas se ha reducido en más del 50% y que llevamos un año suministrando agua, piensos y heno a nuestras ganaderías, ya que hace un año que no llueve en Extremadura.

Es positivo el acuerdo por el que se rebajan las peonadas necesarias para poder acceder al subsidio agrario, pero los agricultores y ganaderos no entendemos que tengamos sequía en Extremadura para unos colectivos y para otros no.

La Unión Extremadura va a exigir a los políticos extremeños que exijan a sus partidos políticos a nivel estatal que se contemplen  estas ayudas también a los agricultores y ganaderos extremeños, que no permitan que una vez más se nos discrimine desde las instancias estatales.

Hacen un llamamiento al Presidente de la Junta de Extremadura para que analice los motivos por los que en cada decisión que se aprueba a nivel estatal, los intereses extremeños salen perjudicados (cava, ciruelas, regadíos, sequía, etc.), porque es curioso que la mayor parte de las discriminaciones sufridas vengan al sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo