Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Sus verracos le garantizan la calidad? El Hypor Kanto, si

           

¿Sus verracos le garantizan la calidad? El Hypor Kanto, si

21/02/2018

Hoy en día no siempre es fácil encontrar calidad, a menos que sepamos dónde buscar. Y si lo que está buscando es un verraco que ofrezca una calidad de carne excepcional, no tiene más que mirar al Hypor Kanto. El Hypor Kanto, el macho finalizador premium de Hypor, es una línea que destaca por su calidad, crecimiento y consistencia. Hace poco, Hypor recabó distintos datos sobre los resultados de la progenie del Hypor Kanto en varios sistemas comerciales. Dichos resultados cumplían, o incluso superaban, las expectativas a distintos niveles, lo que confirma que el Hypor Kanto puede resultar un gran aliado a la hora de aumentar nuestros beneficios.

El crecimiento admirable del Hypor Kanto De todas las líneas de machos finalizadores de Hypor, la Hypor Kanto es la que crece con mayor rapidez, lo cual —vistas las características de las demás líneas de Hypor— ya es mucho decir. Las últimas pruebas realizadas demostraron que el Hypor Kanto era capaz de mantener una ganancia media diaria (GMD) de 1 kg (2,2 lb) sin comprometer el índice de conversión (IC). Con estos valores, lo único que puede crecer con más rapidez que el Hypor Kanto es nuestro negocio.

La calidad del Hypor Kanto Claro que un crecimiento sin calidad es como una comida que no sabe a nada. ¿Qué sentido tiene? Afortunadamente, la carne que se obtiene del Hypor Kanto es extraordinaria, llena de sabor, con un reconocido color y marmoleo. «Antes no se pagaba a los ganaderos en función de la calidad de la carne, por lo que criar líneas centradas en obtener calidad no era un prioridad», nos cuenta la Dr. Emily Miller, directora de Producto en Hypor. «La idea hoy en día es intentar establecer un sistema de clasificación estandarizado para el porcino, de manera que el consumidor tenga la opción de pagar más si desea adquirir un producto de mayor calidad. Somos la única empresa que ofrece una línea de estas características, lo que supone una gran ventaja para nuestros clientes».

Ya a día de hoy, el Hypor Kanto es el verraco de elección para todos aquellos que buscan lo mejor: el mercado japonés y otros mercados de exportación, los mejores restaurantes y tiendas más selectas y, por supuesto, usted.
La consistencia del Hypor Kanto Uno de los resultados más destacables que arrojaron los últimos datos recopilados era que incluso en las explotaciones en que se sacrificaban animales a mayores pesos —unos 150 kg de peso vivo, frente a los 110-115 kg habituales en el sector español—, no se observaba que estos tuviesen más grasa dorsal, sino que, de hecho, mostraban un adecuado porcentaje de magro. Normalmente, se supone que cuanto más peso alcanza un cerdo, menor es su eficiencia a la hora de convertir el pienso en ganancia. Sin embargo, el Hypor Kanto mantenía un IC competitivo en el rango de 125 kg a 150 kg de peso. Este es un dato realmente importante para el ganadero, ya que le garantiza que las únicas sorpresas que podrá encontrarse con el Hypor Kanto serán de las buenas.

El compromiso del Hypor Kanto con la RTS La Rentabilidad Total del Sistema (RTS) es algo totalmente imprescindible para nuestros clientes. Así pues, lo es también para Hypor y para el Hypor Kanto. En palabras de la Dr. Emily Miller, «independientemente del puesto que ocupemos en la cadena de producción del porcino, con el Hypor Kanto ganaremos dinero». En el caso del ganadero, la combinación de crecimiento rápido y calidad de carne extraordinaria que ofrece el Hypor Kanto le permite controlar los costes y, al mismo tiempo, posicionarse de cara a la obtención de primas por los cerdos que ponga en el mercado en los próximos años.

Para el sector transformador, se trata de obtener un producto superior que sea cada vez más demandado por tiendas y restaurantes. Estamos viendo que el consumidor empieza a demandar, cada vez más, carne de mayor calidad, por la que está dispuesto a pagar más. Esto, sin duda, afectará al modo de hacer negocios de todos los integrantes de la cadena de valor. Y no hay nada mejor para un negocio que darle a su cliente lo que quiere. Así que si alguien dice que no se puede ofrecer calidad, crecimiento y consistencia en un mismo verraco, hay que decirle que se equivoca: que el Hypor Kanto sí que puede.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo