Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Aragón entra a formar parte de la Fundación Dieta Mediterránea

           

Aragón entra a formar parte de la Fundación Dieta Mediterránea

22/02/2018

Aragón se convierte en la cuarta Comunidad Autónoma que se adhiere a la Fundación de la Dieta Mediterránea. Una iniciativa liderada por el Gobierno de Castilla La Mancha que pretende fomentar la investigación y difusión científica de las ventajas de esta dieta y su estilo de vida saludable. Hasta ahora, la integraban Cantabria y Cataluña y la intención es que poco a poco se vayan sumando el resto de regiones.

El consejero de Desarrollo, Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, y el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez, han firmado este miércoles la adhesión aragonesa al patronato en el marco de la FIMA 2018.

“Hoy es un día importante para nuestro sector agroalimentario en la medida en que nos incorporamos a algo que es un patrimonio cultural reconocido mundialmente”, ha señalado Olona. Además, el consejero ha querido destacar la labor del consejero de Castilla La Mancha, que es quien está liderando políticamente el impulso de la dieta mediterránea en España.

“Creemos que desde el Gobierno de Aragón es nuestra obligación y deber contribuir a difundir la dieta mediterránea desde esta amplia perspectiva, entendida como una forma de vida saludable y como una cultura”, ha explicado Olona.

El consejero ha dicho “estar absolutamente convencido” de que esta es una herramienta “importantísima” para la promoción de alimentos de Aragón y que va a contribuir a fortalecer y a impulsar al sector. “Además, poniendo en contacto a los agricultores con los consumidores finales a través de toda la cadena alimentaria y poniendo un gran énfasis en la restauración”, ha añadido Olona.

Por su parte, el consejero de Castilla La Mancha ha dicho que, en un momento como este “en el que necesitamos elementos de unión en nuestro país, pocas cosas pueden unirnos más que esta dieta que forma parte de la cultura de todos los que habitamos este territorio y todos deberíamos tener interés por preservarla”.

El Patronato de la Fundación Dieta Mediterránea en su reunión celebrada del 30 de junio de 2017, aceptó la candidatura presentada por la Dirección de la Fundación, para la incorporación del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón como nuevo miembro del Patronato.

La Fundación de la Dieta Mediterránea

La Fundación de la Dieta Mediterránea es una organización sin ánimo de lucro, cuya finalidad principal es el fomento de la investigación y difusión científica de las ventajas que la dieta mediterránea y el estilo de vida mediterráneo comportan para la salud y cuyo patrimonio está vinculado al cumplimiento de los fines fundacionales. La Fundación tiene como pilar esencial el objeto de hacer promoción de este patrón alimentario y difusión en la población y en general con el fin de promover hábitos saludables de la vida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo