Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Los cultivadores de patata en Castilla y León están animados a sembrar aunque limitados por la falta de agua

           

Los cultivadores de patata en Castilla y León están animados a sembrar aunque limitados por la falta de agua

01/03/2018

Los cultivadores de patata de Castilla y León ya están preparando sus fincas para iniciar las siembras a finales de marzo. Hay una gran animación entre los agricultores para sembrar patata este año, ya que se espera que esta campaña los precios acompañen, tras el desastre de la campaña anterior.

Las perspectivas de precio son mejores este año debido a que las siembras se están haciendo escalonadas, lo que permite que también los arranques vayan siendo progresivos y no se concentre la producción en un momento dado, hundiendo el mercado, que es exactamente lo que ocurrió el año pasado. En 2016, en Murcia se estaba sembrando patata en marzo, cuando tendría que haberse sembrado 3 meses antes. En consecuencia, la patata extratemprana se juntó con la temprana y cuando se sacó la de media-estación (que es la que se produce en Castilla y León), los precios ya estaban hundidos.  Por el contrario, en 2017 se va bien de calendario, y ya se está sacando patata en Cartagena.

La nota negativa en las perspectivas de siembra la pone el agua, más bien, la escasez de ésta. Desde la Confederación Hidrológica del Duero se está mandando un mensaje de prudencia en las siembras porque todavía no se sabe cuánto agua va a haber para regar. Junto a este importante problema de falta de agua en los riegos por canal, hay que recordar el problema añadido de la legalización de los pozos, que está generando muchas trabas administrativas a los agricultores.

El año pasado se sembraron 20.400 ha y se alcanzó una producción de unas 800.000 t. Para este año, fuentes del sector estiman que la superficie será en torno a un 5% menos como consecuencia de la limitación del agua.

La patata que va destinada a industria está prácticamente en su totalidad, bajo contrato. En total, son unas 300.000 t. Las tres cuartas partes se reparten entre las tres principales fábricas: La burgalesa de Frito Lay (que comercializa marcas como Doritos, Lay, Cheetos) que contrata unas 130.000 t, Ibersnacks, en Medina del Campo, unas 50.000 t y Aperitivos Gus en León unas 45.000 t.  El resto de la producción se dedica a patata lavada o a patata de saco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo