Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Unión convoca manifestación en Don Benito para protestar por la pédida de 8,6 millones de € en el sector del arroz por acuerdo de especuladores.

           

La Unión convoca manifestación en Don Benito para protestar por la pédida de 8,6 millones de € en el sector del arroz por acuerdo de especuladores.

06/03/2018

Extremadura ha sembrado la campaña pasada 23.457 has de arroz con una producción aproximada de 175.927 toneladas, casi un 90% de esta superficie se ha sembrado de variedades Índica (arroz largo).

La producción de la  campaña 2016  se pagó por estas variedades un precio medio de 286 € por tonelada. La Unión de Extremadura denuncia que la sorpresa sucedió a finales de la semana pasada cuando varias empresas que se dedican a la compra de este producto, presuntamente se han puesto de acuerdo para bajar el precio del arroz, de tal manera que solo ofrecen a los productores un precio de 243 € por tonelada.

Según los datos que publica  el ministerio de Agricultura, en la semana 8 de 2018 que corresponde a la última de febrero, el precio de las variedades indicas es de 292 €/t  lo que supone que estas empresas extremeñas van a pagar 49 €/tm menos que la media de lo que se está pagando a nivel estatal. La pérdida que esta maniobra va a ocasionar a los productores de arroz de la región es de más de 8,6 millones de €.

La Unión entiende que en la libre competencia, una empresa puede pagar por un producto lo que estime oportuno, pero entendemos que el acuerdo alcanzado por estas empresas para bajar el precio del producto sin razones de mercado incumple el artículo 1.a de la Ley 15/2007 de 3 de julio de Defensa de la Competencia, motivo por el cual La Unión de Extremadura va a presentar una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) para que investigue el presunto acuerdo para reducir el precio del arroz de las empresas Mercoguadiana, Emilio Camacho y Arroceras Pons.

La Unión de Extremadura convoca concentración de protesta el 13 de marzo en Feval, donde parte de estas empresas van a participar en el Congreso Internacional del arroz que se celebra en estas instalaciones ya que, según La Unión, no es congruente el proponer de moderador de dicho congreso a D. Emilio Camacho.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo