Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Cooperativas Agro-Alimentarias impulsa la innovación a través de 14 Grupos Operativos

           

Cooperativas Agro-Alimentarias impulsa la innovación a través de 14 Grupos Operativos

07/03/2018

Dentro de su ámbito de actuación enfocado a incentivar y promover la innovación y el desarrollo en los diferentes sectores agrícolas y ganaderos, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, de la mano de sus entidades asociadas, está impulsando diferentes proyectos innovadores, a través de tres líneas de ayudas que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural dirige a los Grupos Operativos (GO) de la Asociación Europea de la Innovación (AEI), en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.

En este sentido, en el marco de la última de estas tres líneas, destinada a grupos operativos para el desarrollo de proyectos en el sector agrario en general, 7 de los 22 proyectos concedidos por la Junta de Andalucía están participados por Cooperativas Agro-alimentarias. Concretamente, en el ámbito agrícola, la federación trabajará en la mejora de la calidad del trigo duro en Andalucía, mientras que en el sector concreto de frutos secos, se valorizarán los residuos vegetales del proceso de recogida y transformación de la almendra, en colaboración con la cooperativa Almendrera del Sur, entre otras entidades. Asimismo, la organización impulsará la utilización eficiente del agua en cultivos hortícolas bajo invernadero.

En el sector ganadero, cuatro serán los proyectos que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía desarrollará mediante esta línea de ayudas. Por un lado, trabajará con varias empresas, entre ellas las cooperativas Covap y Dcoop, en nuevas medidas y técnicas de control de la tuberculosis bovina, e implementará, por otro, un sistema de asesoramiento para la gestión del caprino andaluz. Además, se pondrá en marcha una herramienta de gestión de las explotaciones porcinas para la integración cooperativa, junto a Dcoop, y se desarrollará un sistema innovador de alevinaje y engorde de caracoles.

Nuevos grupos operativos

Estos siete proyectos se suman a los ya aprobados en las dos líneas anteriores de la Consejería de Agricultura. Así, dentro de la línea de subvenciones dirigidas a la creación de nuevos grupos operativos, Cooperativas Agro-alimentarias colabora con Dcoop en el proyecto LECA para el desarrollo de productos lácteos derivados de la leche de cabra, mientras que, de la mano de las cooperativas San Sebastián de Benalúa y Agropecuaria Granadina, impulsará la creación de un espacio virtual para la potenciación de estructuras comerciales.

Por otro lado, la federación trabaja en el uso de subproductos del olivar en dietas de rumiantes para estimular la economía del olivar y la ganadería, en colaboración con Comercializadora Segureña, más conocida como ‘Cosegur’.

Proyectos de olivar

Por su parte, en la última partida de ayudas, destinada al impulso de actuaciones en el sector específico del olivar, Cooperativas Agro-alimentarias participa en 4 de los 11 proyectos concedidos por la Administración andaluza. Así, la organización también acompañará a Dcoop en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de las almazaras bajo el paradigma de la bioeconomía, y trabajará en un sistema de referencia y armonización de paneles de cata de aceite de oliva virgen en Andalucía, a través del proyecto Interpanel.

Finalmente, cierran la nómina de proyectos de innovación impulsados desde la federación, la transferencia de un método para el control de la erosión en el olivar, Tramce, y la valorización integral de residuos para un sector oleícola sostenible, desarrollado junto a la cooperativa San Isidro de Loja.

En definitiva, 14 proyectos a través de los cuales, la entidad impulsará la innovación en el sector agroalimentario andaluz a fin de alcanzar una mayor competitividad y posicionamiento en los mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo