Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Estudio demuestra que la siembra de maíz Bt beneficia a los campos colindantes de agricultura ecológica

           

Estudio demuestra que la siembra de maíz Bt beneficia a los campos colindantes de agricultura ecológica

15/03/2018

Una investigación reciente confirma que el cultivo de maíz Bt en Estados Unidos ha reducido drásticamente el uso de insecticidas y ha creado beneficiado a los agricultores que cultivan cultivos convencionales y ecológicos en tierras colindantes. El hallazgo, realizado por científicos de la Universidad de Maryland y publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, rebate las críticas de determinados grupos verdes que en su lucha contra la biotecnología agroalimentaria afirman que los cultivos transgénicos aumentan el uso de plaguicidas y suponen una amenaza para la agricultura ecológica. Cuando la realidad es muy distinta.

Los investigadores examinaron las poblaciones de dos plagas de insectos que afectan al maíz (que incluye el taladro de maíz, presente en la Unión Europea) y que también ataca a vegetales como judías verdes y pimientos. El estudio analiza la presencia de estas dos plagas antes y después de la adopción generalizada de maíz Bt en 1996. Los científicos registraron una fuerte disminución las poblaciones de estas plagas de insectos tras la introducción generalizada del maíz Bt en los cultivos estadounidenses.

El estudio confirma que el cultivo de maíz Bt ha creado un “efecto halo” que beneficia a cultivos colindantes, ya se trate de cultivos convencionales o ecológicos. Este efecto permitió a los productores de hortalizas reducir drásticamente la aplicación de insecticidas orientados a evitar daños en sus cultivos. Por ejemplo, la disminución de la presión de las plagas en Nueva Jersey permitió a los agricultores reducir el uso de insecticidas en el cultivo de maíz dulce en un 79% y en cultivo de pimientos en un 85%.

“Es el primer trabajo publicado que muestra los beneficios externos a otras plantas hospedadoras para una plaga como el barrenador del maíz, una plaga importante para muchos otros cultivos como judías verdes y pimientos”, explica el autor principal del estudio, Galen Dively, profesor emérito y consultor de manejo de plagas en el Departamento de Entomología de la Universidad de Maryland. “Estamos viendo una supresión de más del 90% de la población europea del taladro del maíz en nuestra área para estos cultivos, lo cual es increíble”.

El beneficio protector de la adopción de semillas transgénicas sobre cultivos ecológicos y convencionales había sido sugerido anteriormente, pero esta es la primera vez que ha sido confirmada por una extensa investigación de campo. Además, el estudio demuestra que los cultivos Bt también pueden ser beneficiosos para el medio ambiente ya que, además de reducir la aplicación de fitosanitarios, promueve servicios de control biológico mediante el mantenimiento de poblaciones de depredadores beneficiosos como mariquitas, crisopas, o arañas, un componente importante del manejo integrado de plagas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo