Los desastres naturales causan pérdidas de miles de millones de dólares EEUU anuales a los agricultores de países en desarrollo. La sequía es la más destructiva de un amplio abanico de amenazas que incluye inundaciones, incendios forestales, tormentas, plagas de las plantas, brotes de enfermedades animales, derrames químicos y algas tóxicas.
Según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre 2005 y 2015 los desastres naturales costaron a los sectores agrícolas de las economías de los países en desarrollo la alarmante cifra de 96.000 millones de dólares EEUU en daños a la producción agrícola y ganadera.
La mitad de estas pérdidas –por un valor de 48 000 millones de dólares- ocurrió en Asia, asegura el informe, presentado hoy en una conferencia en Hanoi organizada por el gobierno de Vietnam en colaboración con la FAO.
La sequía -que recientemente ha azotado a los agricultores en los cuatro puntos cardinales del planeta- ha sido una de las principales culpables. Hasta el 83 por ciento de todas las pérdidas económicas causadas por la sequía documentadas por el estudio de la FAO correspondieron a la agricultura, con un coste de 29 000 millones de dólares EEUU.
En Asia, la región del mundo donde la agricultura ha resultado más afectada por los desastres, las inundaciones y tormentas provocaron los mayores impactos, pero los sistemas agrícolas asiáticos se vieron también muy perjudicados por terremotos, tsunamis y temperaturas extremas.
Tanto en África como en América Latina y el Caribe, la sequía es el tipo de desastre más costoso, causando pérdidas en los cultivos y el ganado de 10 700 y 13 000 millones dólares EEUU en esas regiones, respectivamente, entre 2005 y 2015.
Pero las plagas de los cultivos y las enfermedades de los animales se contaban igualmente entre los desastres más onerosos para los agricultores africanos, con pérdidas de más de 6.000 millones de dólares en ese mismo período.
Y en todo el planeta, los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) son muy vulnerables a los desastres naturales, en particular tsunamis, terremotos, tormentas e inundaciones. Las pérdidas económicas en los PEID generadas por los desastres aumentaron de 8 800 millones de dólares EEUU en el período 2000-2007 a más de 14 000 millones entre 2008 y 2015, según el informe.
Pérdidas en la producción agrícola y ganadera causadas por diferentes tipos de desastres
Sequía | 29 000 millones de dólares en daños entre 2005 y 2015 |
Inundaciones | 19 000 millones de dólares |
Terremotos / desprendimientos de tierra / movimientos del terreno | 10 500 millones de dólares |
Otros desastres meteorológicos, como temperaturas extremas y tormentas | 26 500 millones de dólares |
Desastres biológicos, como enfermedades e infestaciones | 9 500 millones de dólares |
Incendios forestales | 1 000 millones de dólares |
Zonas geográficas donde la agricultura ha sido más golpeada
Asia | 48 000 millones de dólares en daños entre 2005 y 2015 |
África | 26 000 millones de dólares |
América Latina y el Caribe | 22 000 millones de dólares |
�
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.