• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla-La Mancha presenta alegaciones al Plan de Sequía del Júcar

           

Castilla-La Mancha presenta alegaciones al Plan de Sequía del Júcar

23/03/2018

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que ha presentado alegaciones desde la Dirección General de Desarrollo Rural y la Agencia regional del Agua al Plan de Sequía de la cuenca del Júcar.

Así lo ha transmitido el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, quién ha añadido que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)  “está transmitiendo el mensaje de que miremos ya los pozos de la ciudad de Albacete porque es preferente el regadío en el Levante que el abastecimiento humano”, en relación a la gestión del pantano de Alarcón.

Durante una rueda de prensa ofrecida en la Dirección provincial de Agricultura, Miranda ha señalado que los “la recuperación en los embalses de cabecera es ínfima para empezar a derivar agua”, y ha mostrado la oposición del Ejecutivo castellano-manchego a la “continua política trasvasista”, añadiendo que  “esquilma todos nuestros recursos hidrológicos”.

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha pedido que se pongan en marcha “al cien por cien” las desaladoras en Levante, “porque hay infraestructuras de este tipo que sólo están al 30 por ciento y pueden generar muchos hectómetros cúbicos”, ha aseverado.

Miranda ha insistido en la necesidad expuesta por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page de lograr un Pacto Nacional del Agua para “que no haya regiones preferentes a otra como la nuestra, y la necesidad de que existe una mesa con todas las partes implicadas”.

Pozos de sequía en el Segura

Por otro lado, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha denunciado que la batería de pozos estratégicos contra la sequía, en la comarca de los Campos de Hellín, en la cuenca hidrográfica del Segura, “no tienen evaluación de impacto ambiental”.

Además, ha añadido que estos pozos se realizan en acuíferos declarados subterráneos, “y son un recurso que se niega a los regantes de Albacete”.

El representante de la Consejería de Agricultura en la provincia de Albacete ha criticado que el Ministerio de Agricultura no tengan en cuenta los informes de evaluación e impacto ambiental, y ha pedido que “sean vinculantes” para evitar situaciones como los pozos de sequía.

Finalmente, Miranda ha confirmado que hasta la fecha no se ha recibido comunicación ninguna de la intención de abrir pozos y baterías de agua en la cuenca alta del Segura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo