Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Olona quiere recuperar el cultivo de patata en Aragón donde se han perdido 4.500 ha en 20 años

           

Olona quiere recuperar el cultivo de patata en Aragón donde se han perdido 4.500 ha en 20 años

05/04/2018

El consejero de Desarrollo Rural deAragón, Joaquín Olona, ha visitado las instalaciones de la empresa Patatas Gómez, donde ha destacado la importancia de recuperar el cultivo de la patata en Aragón y ha puesto en valor el proyecto de cooperación en el que participa Patatas Gómez que entre sus objetivos está “recuperar este cultivo que en Aragón tuvo cierta importancia y merece la pena recuperarlo”, ha manifestado Olona.

A finales de los años 90, Aragón contaba con 5.000 hectáreas de cultivo de patata y actualmente tiene 600 hectáreas, por lo que la superficie cultivada se ha reducido en un 88% en menos de 20 años.

El grupo de cooperación para la mejora de la producción y comercialización de patata de calidad y proximidad, mencionado por el consejero, está impulsado por las empresas aragonesas Patatas Gómez y Almacenes Bonel, que han aunado fuerzas junto con otras siete cooperativas para impulsar la presencia de la patata de la Comunidad en el mercado.

La inversión de las dos compañías supone 120.000 euros, cuantía que el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón y los fondos de la Unión Europea subvencionan al 80%. El proyecto apuesta por la variedad de patata agria por su idoneidad para freir.

La creación de este grupo de cooperación forma parte del plan del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad que apuesta por fomentar la innovación del sector agroalimentario de la Comunidad para conseguir que sus productos sean más competitivos en el mercado. Este proyecto, liderado por el Centro de Transformación Agroalimentaria (CTA), busca en concreto mejorar la producción y comercialización de la patata de proximidad y aumentar su cuota actual de mercado del 15%.

Por otro lado, cabe recordar que el Gobierno de Aragón ha puesto a disposición de la industria agroalimentaria 67 millones de euros en esta legislatura, en concreto en 2018 las ayudas son de 30,5 millones.  Mientras que la intención es terminar la legislatura con 120 millones de euros destinados al sector.

Patatas Gómez envasa 20.000 toneladas al año

Patatas Gómez es una empresa familiar de Zaragoza que ya suma más de 50 años de experiencia en el mundo de la patata a lo largo de tres generaciones. Se trata de una distribuidora de referencia en Aragón, que ha apostado por la innovación. Mayoristas desde los años setenta y con capacidad para responder a la demanda de exportación se ha posicionado tanto a nivel nacional como europeo como una empresa pionera en la implantación de procesos tecnológicos para la manipulación, selección y envasado de las patatas.

Envasan 20.000 toneladas de patatas al año, su cartera está formada por 350 clientes diferentes y cuenta con una facturación de 8 millones de euros. Asimismo, sus instalaciones en Zaragoza cuentan con 8.000 metros cuadrados, que pretenden ampliar con una inversión de un millón y medio de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo