• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La uva pasa moscatel distinguida como patrimonio agrícola mundial por la FAO

           

La uva pasa moscatel distinguida como patrimonio agrícola mundial por la FAO

18/04/2018

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, recogerá el próximo jueves 19 en Roma la acreditación que ha otorgado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a la uva pasa moscatel como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam). Con este reconocimiento la FAO distingue el contexto ambiental, económico, social y paisajístico que rodea la producción de este cultivo de la comarca de la Axarquía malagueña y que  supone un importante respaldo para unas 2.000 familias de la zona.

Este reconocimiento honorífico convierte a la la Axarquía (junto al Valle Salado de Añana en Álava, que también recibe esta distinción el día 18) en el primer sistema agrario europeo que alcanza esta acreditación internacional. Gracias a él se incidirá en la conservación de los paisajes, la biodiversidad agrícola y las tradiciones que rodean a la producción de la uva pasa moscatel, un cultivo que contribuye a evitar la erosión y emplea en gran medida tecnologías tradicionales y manuales que hacen de esta actividad productiva “un ejemplo de armonía entre la comunidad rural y su entorno”, tal y como destaca Sánchez Haro.

La singularidad del sistema radica tanto en el método de obtención del producto, en una zona con condiciones orográficas adversas, como en su elaboración con un método de secado por exposición directa al sol, sin aplicar tratamientos físicos o químicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo