Ayer, el Tribunal de Justicia de Luxemburgo emitió su sentencia en relación con el recurso presentado por la empresa BASF contra las prohibiciones introducidas por la Comisión Europea en 2013 en relación con el insecticida fipronil. El Tribunal ha estimado parcialmente el recurso de BASF por considerar que las prohibiciones en el uso del insecticida se impusieron sin una evaluación previa de su impacto, por lo que las ha anulado.
Las restricciones entraron en vigor el 1 de diciembre de 2013, y prohibían el tratamiento con fipronil de semillas de maíz y de girasol y restringían los cultivos donde el fipronil se podía utilizar como tratamiento de semillas, limitándolo a cultivos de invernadero o a cultivos que se cosechan antes de la floración, como puerros, chalotas, cebollas y hortalizas del género Brassica (como las coles de Bruselas, coliflor o brócoli).
En su recurso, BASF consideraba que la decisión de la Comisión Europea era el resultado de una aplicación desproporcionada del principio de precaución y que la Comisión no había considerado todas las evidencias científicas disponibles. El recurso estaba apoyado por la patronal europea de productos fitosanitarios (ECPA) y la patronal europea de productores de semilla (ESA).
La estimación del recurso de BASF se ha producido el mismo día en que el mismo Tribunal ha desestimado el recurso de Bayer y de Syngenta sobre las restricciones comunitarias introducidas en 2013 en el uso de tres neonicotinoides ( clotianidina, imidacloprid y tiametoxam.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.