Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las intensas y prolongadas tormentas inquietan al regadío de Castilla y León

           

Las intensas y prolongadas tormentas inquietan al regadío de Castilla y León

30/05/2018

ASAJA de Castilla y León ha advertido sobre las complicaciones que las intensas tormentas de estos días están causando en determinadas zonas y producciones agrícolas.  Aunque es evidente que el agua es una buena noticia para el campo, y más tras la dramática sequía de 2017, lo cierto es que la concentración de precipitaciones, caídas además de forma violenta, acompañadas de vendaval y granizo, está ocasionando perjuicios en el campo.

Cebada apedreada en Ledigos, Palencia

En lo que se refiere al secano, en general el agua de mayo es valiosa y positiva de cara a la futura cosecha. No obstante, la prolongación de las precipitaciones y el encharcamiento de algunas tierras trae como contrapartida enfermedades y hongos, lo que hace precisos nuevos tratamientos que normalmente en estas fechas, en las que el agua no abunda en la meseta, no son necesarios. En general el cereal remonta tras ser tumbado por la lluvia, pero si lo que cae es granizo, como está ocurriendo estos días, el daño puede ser total, por lo que ASAJA insiste una vez más en el seguro como herramienta esencial de gestión de los riesgos

Finca de patatas en Fuentepiñel, Segovia

de la explotación agraria.

Tampoco favorece el exceso de agua a los ensilados y forrajes, puesto que es necesario que lleguen días de sol para poder entrar en las tierras y hacer los cortes de siega oportunos.

Pero sin duda los más perjudicados por este largo episodio de tormentas son los agricultores de regadío. Tras una primavera lluviosa que ha permitido recargar todos los sistemas regables, lo ideal era un mes de mayo tranquilo que les hubiera dejado concluir siembras (algunas todavía están coleando, en remolacha, maíz o patatas) y acompañar a los cultivos ya en tierra en su crecimiento. Sin embargo, al día de hoy, son numerosas las fincas que, con las plantas de patata o remolacha nacidas, están completamente encharcadas, tras registrarse copiosas lluvias de entre 30 a 50 litros por metro cuadrado.

En cuanto al viñedo, aunque en estos momentos el agua no aporta a la cepa y puede dar más problemas de enfermedades, hay que valorar también que la tierra necesita todavía recargarse para soportar el largo y seco verano. En todo caso, como ocurre con el cereal, es el granizo el peligro más fulminante para las viñas.

Así pues, aunque el agua es sin duda una buena noticia, y especialmente importante para que la ganadería de extensivo afronte el verano con unos pastos nutridos y reservas de agua, “nunca llueve a gusto de todos”, tal como apunta el refrán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo