Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cataluña hace seguimiento de siete casos de tuberculosis bovina detectados en rebaños del Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y el Alt Urgell

           

Cataluña hace seguimiento de siete casos de tuberculosis bovina detectados en rebaños del Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y el Alt Urgell

01/06/2018

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha puesto en marcha las medidas previstas en el Programa de erradicación de la tuberculosis bovina ante los siete casos confirmados de esta enfermedad persistentes en rebaños de las comarcas del Alt Urgell, el Pallars Sobirà y Pallars Jussà, consecuencia del foco de tuberculosis que afectó a varias explotaciones de esta zona en el año 2017. Así se ha explicado en la jornada técnica organizada ayer por el Departamento de Agricultura en Sort, para informar sobre la situación sanitaria en la zona, y que ha contado con la participación de expertos del IRTA-CRESA y IREC.
Ante esta coyuntura, el Departamento está haciendo control de todas las explotaciones de bovinos que hayan podido tener relación con las afectadas y se está tomando muestras de la fauna salvaje de las Reservas Nacionales de Caza y Áreas Privadas de Caza situadas en las zonas afectadas (jabalíes, ciervos, gamos, corzos y muflones), para conocer el estatus sanitario.
Hasta ahora, el Departamento de Agricultura ya tiene el resultado de 166 animales salvajes, de los cuales sólo 4 jabalíes presentan lesiones compatibles con la tuberculosis bovina, que faltan ratificar por cultivo.
Aunque no está confirmada la infección en los jabalíes, la Sub-dirección General de Actividades cinegéticas ya ha puesto en marcha un plan piloto para la gestión de la fauna en estas comarcas que consiste en aumentar el número de batidas.
El Departamento también ha mantenido reuniones periódicas con los ganaderos de los municipios afectados de las tres comarcas y ha realizado la jornada de hoy, en el marco de la PATT, para reforzar las medidas de bioseguridad, aunque en rebaños extensivos se hace muy difícil , dado su manejo, evitar el contacto entre los bovinos y la fauna salvaje. Así, se aconseja a los ganaderos proteger los bebederos y bloques de sal para que el resto de fauna, principalmente jabalíes, no accedan.
Finalmente, cuando se disponga de más datos, se valorará si hay que cerrar alguna zona o pastos estivales.
A pesar de estos casos puntuales, gracias al trabajo conjunto de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO), las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) y los ganaderos el nivel de prevalencia de esta enfermedad en rebaños se ha reducido en Cataluña hasta el 0,16 % en 2017. Ahora bien, esto no quita que se debe continuar trabajando para disminuir al máximo este porcentaje actuando sobre todos los factores que puedan ser la fuente de contagio.
Campañas de saneamiento para prevenir la enfermedad
La tuberculosis es una enfermedad crónica que afecta principalmente al ganado vacuno, pero también un gran número de animales domésticos y salvajes. Actualmente, el control de la enfermedad se hace en bovinos domésticos (explotaciones de vacuno de leche y de carne) al amparo del Programa oficial de erradicación de la tuberculosis bovina, mediante el control de los rebaños ( «saneamiento») y la vigilancia en el marco del Programa de Vigilancia en fauna salvaje en jabalí, bóvidos salvajes (rebeco, muflón y cabra salvaje), cérvidos (corzo, gamo y ciervo) y tejones, con colaboración de las sociedades de cazadores de la zona.
El Departamento de Agricultura recuperó en 2013 la línea de ayudas dirigidas a los ganaderos con el fin de promover los programas sanitarios de detección y erradicación de la enfermedad. Estas ayudas son anuales y cuentan con una partida presupuestaria de 400.000 € para compensar los costes derivados de la realización de la prueba diagnóstica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo