Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La buena evolución del mercado ovino incrementa un 24,5% la facturación de EA group

           

La buena evolución del mercado ovino incrementa un 24,5% la facturación de EA group

29/06/2018

EA Group, cooperativa líder en el sector de ovino de carne a nivel nacional ha hecho balance de su ejercicio 2017 en las instalaciones de Comercial Ovinos, de Villanueva de la Serena, entidad a través de la cual canaliza el negocio de la lana. En el marco de su Asamblea General, EA group ha cerrado un ejercicio muy positivo, marcado por la subida media de precios en el mercado y sus liquidaciones a socios, de la que se han beneficiado especialmente aquellos ganaderos incluidos en el programa de producción de cordero de calidad.

A lo largo del encuentro, se ha hecho un repaso del año comercial, caracterizado por los altibajos. De hecho, 2017 comenzó con bajadas de precio en la venta en vivo, de hasta 18 euros, respecto a las cotizaciones de Navidad, como consecuencia de una menor demanda. Sin embargo, en marzo, despertó ligeramente la comercialización con la llegada de la primavera y la Semana Santa. Las exportaciones en vivo y canal a Europa, contribuyeron también a activar el mercado nacional, unas salidas a los destinos exteriores que se aceleraron en mayo y ya no pararon hasta finales de agosto, coincidiendo con las fiestas del Ramadán y el Sacrificio del Cordero. Sobresalieron, en el período, los buenos precios y la apertura de un nuevo mercado en vivo, como es Libia, con el que comenzó a operar. También ganaron relevancia, a lo largo de 2017, Argelia, Jordania y los países de religión judía, a los que se comercializan animales sacrificados por el método Kosher.

Por lo que respecta a la venta de la carne de cordero, estuvo también acompañada por una fuerte subida de precios, que permitieron cerrar operaciones a una media de 3 euros el kilo, a pesar de la entrada de producto más barato procedente de Italia o Francia. Sin embargo, el cordero mantuvo el tipo y afrontó la campaña más exitosa que se recuerda en los últimos años.

Otros efectos positivos de esta atípica campaña fueron la subida del precio de la piel y la inexistencia de producto en las cámaras de congelación, lo que evitó oferta de carne barata que pudiera perjudicar la comercialización de carne fresca más cara.

Por otra parte, al objeto de diversificar su negocio, EA group comenzó a sacrificar otras especies, concretamente 4.447 cabritos, 1.002 lechales y 10.281 ovejas, las cuales representaron un 7,48% del total.

Al margen del negocio de EA group, fue de destacar la aprobación de 2,5 millones  de euros de inversión, solicitados como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP), reconocida por el Ministerio de Agricultura, una financiación con la que se han acometido diferentes proyectos, entre otros, la construcción de una sala de despiece en Mercamadrid o la adecuación de las instalaciones del matadero de Trujillo para la certificación como empresa exportadora a países terceros, estando ya acreditada para Arabia Saudí y pendiente de la apertura de destinos como Israel y Canadá.

El objetivo de la cooperativa es dotar sus instalaciones de tecnologías punteras, que faciliten la apertura de nuevos mercados y sitúen a la entidad como la primera empresa cooperativa comercializadora no sólo de cordero vivo sino también de carne de cordero.

Además de todo lo anterior, EA group ha seguido desarrollando una enorme actividad de I+D+i, basada en la participación en diferentes proyectos, intervención en jornadas y congresos, así como en acciones de transferencia de resultados a sus socios ganaderos.

Precisamente, el departamento de I+D+i pone a disposición de los productores de EA group servicios como seguimiento de evaluación de machos, laboratorio de coprologías y detección de hembras improductivas, entre otros. Igualmente, trabaja en diferentes proyectos en las ramas de la sanidad, la genética, la tecnología de la carne o la alimentación eficiente, sin olvidar la trashumancia con resultados notables en la productividad de los animales que se benefician de esta práctica. A lo largo de 2017, la cooperativa realizó 20 demostraciones de genética y otras 20 de sanidad, así como 16 de alimentación y gestión de pastos y 3 en diferentes ferias, a fin de dar a conocer a los socios los distintos servicios de EA group y sus importantes repercusiones para la rentabilidad de las ganaderías.

En definitiva, un año de enorme actividad y muy positivo en cuanto a resultados económicos, que han permitido a la cooperativa incrementar su facturación un 24,5% hasta prácticamente los 85 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo