Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Culpan a la maquinaria agrícola del 80% de la superficie quemada en Extremadura

           

Culpan a la maquinaria agrícola del 80% de la superficie quemada en Extremadura

12/07/2018

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (INFOEX) de la Junta de Extremadura alerta de que más del 80 por ciento de la superficie quemada de la actual campaña de incendios se debe a la maquinaria agrícola.

En concreto, el primer incendio de grandes dimensiones de la época de peligro alto de este año se ha debido a una chispa generada por una cosechadora, y tuvo lugar en torno a las 14.00 horas de la tarde de ayer en Granja de Torrehermosa, en el paraje conocido como La Cardenchosa. En el mismo han ardido más de 300 hectáreas, afectando a Andalucía y Extremadura, lo que obligó declarar el nivel 1 del INFOEX, por el posible riesgo a personas y bienes de naturaleza no forestal, y en cuya extinción intervinieron once medios aéreos de ambas comunidades autónomas, además de los terrestres.

Desde que se inició la actual campaña de incendios, el pasado 1 de junio, se han quemado en Extremadura unas 1.110 hectáreas de superficie agrícola y forestal, de las que un total de 903 corresponden a incendios cuyo origen es una máquina agrícola, esencialmente cosechadoras.

La Orden de 9 de mayo de 2018 por la que se establece la época de peligro alto de incendios forestales del Plan INFOEX, establece las condiciones de utilización de maquinaria, herramientas y aperos con riesgo de incendio, en la que se aclara que las actividades con riesgo de causar incendio, en terreno forestal y en su zona de influencia de 400 metros (desbrozadoras, gradas, orugas, astilladoras, procesadoras, cosechadoras, segadoras…), deben realizar una declaración responsable desde la página web infoex.info.

En dicha página están disponibles para su trámite en línea, el impreso de declaración, el cuadro de precauciones y las medidas de seguridad a emplear según el tipo de maquinaria y el riesgo de incendios del día en que se realizará la actividad.

Además, en la misma página, se puede consultar el nivel de riesgo de incendio para cualquier zona de Extremadura.

En particular, para cosechadoras, en situación de riesgo extremo, se debe suspender la actividad entre las 14:00 y las 18:00 horas. El resto del día y la noche se puede trabajar con las medidas de seguridad previstas. Hasta el momento, los días de riesgo extremo han sido cinco y no en toda la región, sino en determinadas zonas.

Conviene recordar que cumpliendo con la norma y con las precauciones debidas, si un incendio se produce sería considerado por accidente, en tanto que si ese mismo incendio se provoca sin la pertinente declaración responsable y sin medidas de seguridad es muy posible que sea considerado como negligencia.

Así, podría considerarse que el cumplimiento de la norma juega a favor de la persona que realiza la labor agrícola o la cosecha, y de alguna manera le da cobertura.

Los agentes del medio natural están informando y ayudando a los agricultores y ganaderos para que realicen sus trabajos con todas las medidas de seguridad necesarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo