• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA reclama que cesen los ataques contra el Tajo-Segura y la Agricultura Mediterránea

           

ASAJA reclama que cesen los ataques contra el Tajo-Segura y la Agricultura Mediterránea

18/07/2018

Los intentos de acabar con el Trasvase Tajo-Segura son desleales, insolidarios y partidistas y buscan dañar las oportunidades del Sector Primario en el sureste español a cambio de un puñado de votos. La cuenca del Segura es la única de toda España con déficit estructural y necesita de aportes externos consolidados.  Poner en jaque el Trasvase solo puede traer pobreza, destrucción de empleo y un aumento de la desertización. Por todo ello, ASAJA Alicante exige al nuevo presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que restablezca el pacto nacional del agua, garantice la seguridad hídrica en todas las zonas de España de una forma equilibrada y sostenible e imponga de inmediato la coherencia para que cesen los frecuentes ataques que esta infraestructura está sufriendo desde que el PSOE llegó al poder.

La organización de los agricultores y ganaderos exige una respuesta inmediata del Ejecutivo, pues las competencias en materia hídrica son del Estado. En relación con Castilla la Mancha, el presidente de ASAJA matiza que “no vamos a entrar en ninguna guerra del agua, es necesario que se doten de las infraestructuras hídricas oportunas para que a ningún pueblo, tampoco de Castilla la Mancha, le falte agua. En España hay agua suficiente, el problema es de gobernanza, no hay una planificación ejecutiva que ordene y redistribuya los recursos hídricos que hay en todas las cuencas españolas de una mantera equilibrada y sostenible”.

Para la agricultura de la provincia de Alicante el Trasvase Tajo- Segura es insustituible, pues la infraestructura permite mantener el 61,65% de la superficie agrícola de regadío, en la que los productores generan frutas y hortalizas que tienen un valor anual de más de mil millones de euros. De hecho, solo al mes, las exportaciones hortofrutícolas mueven entre 85 y 90 millones de euros.

Ante estas cifras, ASAJA agradece al presidente de la Generalitat, Ximo Puig la defensa explícita que ha realizado del Trasvase y al mismo tiempo critica las manifestaciones vertidas por la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, en las que abre la posibilidad de que se revise el Memorándum.  El presidente de ASAJA Alicante, además de pedirle que visite Alicante “para conocer la realidad agrícola”, le requiere para que explique  porque no pidió la revisión del Memorándum cuando los regantes de Alicante eno recibimos ni una gota del Trasvase. “Esto se hizo hace poco, aumentaron casi al doble las reservas para poder trasvasar, lo que impidió que recibiéramos agua desde junio de 2017 hasta abril de 2018. Ahora que ha llovido, que están ‘a tope’, tampoco quieren darnos agua”, lamenta el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que sospecha que hay “gato encerrado al citar el documento de forma explícita la creación de una bolsa de derechos de agua para poder distribuirla entre los regantes. Ya pagamos bastante en impuestos, no tienen sentido las extraordinarias diferencias del precio del agua que hay según la zona. El agua es como la energía eléctrica, debe tener un precio y seguridad de disposición, similar para toda España”.

En España hay agua suficiente para todos los territorios y usos.  Se echan a perder al mar 50.000 hectómetros cúbicos de agua. Causa destrozos y lamentables sucesos por riadas. “¿De verdad que no se puede ordenar correctamente la hidrología española como hace cualquier país civilizado?”, sentencia Aniorte. ASAJA Alicante recuerda que los embalses de España se encuentran actualmente al 69,44% de su capacidad al almacenar 38.935 hm3 de agua. La cuenca del Tajo tiene más de 7.656 hm3 de agua, mientras que la del Segura solo 335 hm3.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo