• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Javier Lorén, reelegido Presidente del Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

           

Javier Lorén, reelegido Presidente del Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

19/07/2018

Javier Lorén Zaragozano ha sido reelegido como presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, un cargo que ya ha ocupado durante cuatro años y que ahora renueva con amplia mayoría.

Lorén, natural de Aragón, es Ingeniero Técnico Agrícola y Doctor por la Universidad de Zaragoza en Ciencias Agrarias y del Medio Natural. Actualmente ejerce como profesor en la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia y es miembro del grupo GIHA de investigación de la EUPLA, especializado en instrumentación, hidrología y medio ambiente. También fue presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón del año 2009 al 2014, puesto que dejó para presidir el Consejo General.

Entre los retos que afronta Lorén y su equipo está el de seguir dando dimensión a una profesión, la de los Ingenieros Técnicos Agrícolas y los Graduados en Ingeniería del Mundo Rural e Industria Agroalimentaria, que están muy presentes en toda la cadena de producción agroalimentaria y ganadera.

“Los profesionales que representamos desde el Consejo y desde cada uno de los 26 colegios profesionales de Ingeniería Técnica Agrícola, son parte relevante en todo lo relacionado con el medio rural, el medio ambiente, las nuevas tecnologías y la alimentación. Somos técnicos muy activos en el tejido social, que aportamos conocimiento, técnica y tecnología al sector al que servimos”, afirma Lorén.

Para ayudar a dinamizar la Ingeniería Técnica Agrícola, entre las propuestas planteadas por Lorén para los próximos cuatro años, están la de potenciar la colaboración entre colegios, fomentar la colegiación especialmente entre los recién egresados, generar nuevos cursos de formación para colegiados en base a las demandas del sector, aumentar la presencia en instituciones y empresas, visibilizar la profesión en citas sectoriales relevantes como FIMA, Fruit Attraction, Porc d’Or, etc., así como fomentar las relaciones con profesiones próximas como los Ingenieros Agrónomos, de Montes y Técnicos Forestales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo