Patatas Meléndez ha sido la primera empresa en comercializar patata nueva en España, a pesar del descenso en la oferta nacional. Un paso adelante con el que la empresa con sede en Medina del Campo vuelve a dar una seña de diferenciación frente a otros competidores. Este hecho se explica, entre otros motivos, por el constante trabajo de estrategia y planificación que a diario realiza con los agricultores desde el Departamento Agronómico para organizar las siembras en función de las necesidades del mercado.
Patatas Meléndez, según se recoge en un comunicado de la empresa, e seguirá realizando un esfuerzo de compra a precios competitivos para el profesional, previéndose alcanzar por la empresa líder de patata fresca en España un volumen de compra que rondará las 112.000 toneladas en toda España, de los cuales el 70% (78.400 t) proceden de Castilla y León. Unas cifras positivas con las que Patatas Meléndez quiere hacer una firme defensa de la patata nacional en un contexto que ha venido marcado por un descenso generalizado de los precios en las últimas campañas.
La empresa pionera en el lavado, distribución y comercialización de tubérculo fresco va a seguir apostando decididamente por otorgar un marco de estabilidad a los agricultores a través de contratos homologados a 3 años. De esta manera, la primera productora nacional trabaja con 400 agricultores de todo el país; la mayor parte (un total de 304 profesionales) proceden de la región castellano y leonesa. Así mismo hay que destacar además los 2.000 empleos indirectos que se generan en el campo a tiempo parcial como consecuencia de esta actividad.
De igual forma, en lo que respecta a las ventas, desde Patatas Meléndez consideran que la evolución del periodo 2013-2018 ha sido constante y positiva, con un crecimiento de más de un 400% en la comercialización de patatas ( alcanzando una cuota de mercado del 16,5% a finales de 2017) y un crecimiento del 230% en su equipo humano (la plantilla actual de la empresa está formada por 193 trabajadores, la mayoría de ellos residentes en núcleos rurales pertenecientes a la comarca de Medina del Campo). En consonancia con lo anterior, las inversiones de los últimos 5 años han superado los 9 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.