Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales informa del Brexit y de los acuerdos con Méjico y Mercosur

           

La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales informa del Brexit y de los acuerdos con Méjico y Mercosur

20/09/2018

La Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bértolo, presidió esta semana, la Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales, en la que se analizó el estado de las negociaciones entre la Comisión Europea y países terceros, especialmente con Mercosur y Méjico, así como las perspectivas sobre el Brexit, destacando la Secretaria de Estado que, aunque un 80% del acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE ya está pactado, todos los escenarios siguen abiertos, incluso una salida sin acuerdo.

En la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se instó a los sectores a elaborar planes de contingencia para la salida de Reino Unido de la UE, al igual que lo hizo el Ministerio de Agricultura la pasada semana y la propia Comisión Europea en distintas intervenciones de sus responsables. Estos planes de contingencia deberían tener en cuenta distintos escenarios, incluido el del no-acuerdo, y valorar el  impacto aduanero, el logístico, así como el impacto regulatorio, entre los principales aspectos.

La Secretaria de Estado de Comercio puso especial énfasis en las tensiones proteccionistas que crecen en el comercio mundial, debido en gran parte al enfrentamiento entre Estados Unidos y China, lo que está generando una desaceleración del comercio mundial. Apuntó también que frente a esta tendencia, España respalda la agenda comercial de la UE y las negociaciones de acuerdos comerciales con países terceros.

En esta línea el director de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, José Luis Kaiser Moreiras, y responsables de las distintas áreas que conforman esta dirección, informaron del estado de las negociaciones con países terceros, destacando Mercosur, cuya última reunión se celebró la semana pasada y no ha habido avances, sin poderse concretar una fecha para su conclusión. Con relación a Méjico, se resumió el acuerdo político alcanzando en abril de este año y que incluirá la liberalización de gran parte del comercio agrícola, considerando que este país ofrece un gran potencial para España.

En la Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales, de la que FEPEX es miembro, se informó también de las negociaciones con Japón tras el acuerdo político firmado en el mes de julio y del inicio de las conversaciones entre la Comisión Europea y Estados Unidos, la semana pasada, en Bruselas, para tratar de alcanzar una acuerdo comercial, que en ningún caso sería retomar el TTIP, según los responsables de la de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, de la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo