Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Piden a la Junta de Extremadura permiso para quemar rastrojos de arroz por motivos fitosanitarios.

           

Piden a la Junta de Extremadura permiso para quemar rastrojos de arroz por motivos fitosanitarios.

26/09/2018

La Pyricularia es un hongo que ataca al cultivo del arroz. Esta campaña está siendo especialmente agresivo ya que se están dando las condiciones térmicas idóneas para su desarrollo, ya que para que se propague esta enfermedad se necesita una humedad del 20% y unas temperaturas entre los 30 y 35 grados.

         A esta circunstancia hay que añadir, que el Ministerio de Agricultura ha prohibido el tratamiento con Triciclazol que era el más efectivo para detener la enfermedad, por lo que esta campaña los productores vamos a tener una pérdida importantísima de producción debido a esta enfermedad, según señala La Unión de Extremadura.

Si la Administración prohíbe los tratamientos efectivos contra las plagas y  enfermedades tendrá que permitir otras prácticas para reducir los ataques de las mismas a nuestros cultivos.

La Unión Extremadura prevé que en la actual campaña vamos a sufrir unas pérdidas los productores de arroz de alrededor de los 6  millones de €, con el agravante de que vamos a dejar la tierra infectadas de esporas de cara a la campaña que viene.

Por este motivo La Unión Extremadura ha solicitado al Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura que tramite ante la Comisión Europea la autorización para la quema de rastrojos de arroz por motivos fitopatológicos, con la intención de eliminar el máximo posible de esporas de este hongo.

Asimismo, La Unión va a exigir al Ministerio de Agricultura la autorización para las próximas campañas del Triciclazol para el tratamiento de este hongo hasta que las empresas elaboradoras de productos fitosanitarios nos saquen al mercado un producto de características parecidas al mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo