Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Nuevo sello de “Leche de Cabras Catalanas”

           

Nuevo sello de “Leche de Cabras Catalanas”

01/10/2018

«Calidad, proximidad, sostenibilidad» son los tres ejes del sello «Leche de cabras Catalanas», presentado este sábado en el marco de la Feria Agraria de Sant Miquel de Lleida. Jordi Herrero, miembro de la junta de la agrupación y ganadero de Maldà (Urgell), explica que este sello —que agrupa unos 45 ganaderos y 5 queseros de toda Cataluña y de la Franja— quiere promocionar los productos elaborados con leche de cabra de explotaciones catalanas de calidad certificada. El objetivo, pues es «defender y potenciar el sector caprino de leche y su transformación por medio de un proyecto de territorio que favorezca el arraigo de los agentes implicados».

La asociación trabaja para que los queseros catalanes —sobre todo los artesanos y familiares— prioricen la compra de leche de cabra de Cataluña hecha con unos altos parámetros de calidad. Herrero explica que los queseros de la agrupación se comprometen a comprar como mínimo el 51% de leche certificada y a un precio mínimo orientativo consensuado por los asociados. Los ganaderos de la agrupación reúnen unos 10.000 cabezas de ganado y producen entre un 60 y un 65% de la leche de cabra que se hace en Cataluña.

Los miembros de la asociación producen leche de cabra dentro de unos estándares superiores a los que requiere la normativa vigente, tanto en calidad higiénica como en composición nutritiva, ya que disponen de unas condiciones de producción que favorecen el bienestar animal, el medio ambiente y la calidad de la materia prima en origen.

Propiedades de la leche de cabra

La composición nutricional de la leche de cabra es muy parecida a la de vaca aunque cuenta con un menor aporte calórico. Aporta al organismo una gran cantidad de calcio, vitaminas D, B2 y A. Otro de los beneficios es que contiene menos cantidad de lactosa, por lo que es más digestiva y dispone de menos cantidad de caseína. Por todo ello, es una buena alternativa para los intolerantes a la lactosa.

La leche de cabra es la más digestible de todas porque su molécula de grasa y proteína es mucho más pequeña que el resto de las leches y la más parecida a la leche humana. Está considerada un alimento funcional, que quiere decir que, además de ser nutritiva, es saludable. Es una alternativa a algunos de los problemas alérgicos a otras leches envasadas. Es útil para disminuir los síntomas de estrés como son insomnio, estreñimiento, indigestiones nerviosas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo