• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Los apicultores de Castilla y León pueden solicitar ahora la incorporación a la ayuda agroambiental

           

Los apicultores de Castilla y León pueden solicitar ahora la incorporación a la ayuda agroambiental

10/10/2018

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha abierto una nueva convocatoria para solicitar la incorporación de las explotaciones apícolas a las medidas de agroambientales del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.

Los apicultores que quieran acogerse a esta medida para la mejora de la biodiversidad, tendrán que presentar una solicitud de incorporación, cuyo plazo ya está abierto y termina el próximo 25 de octubre. Las solicitudes se ordenarán siguiendo criterios de prioridad como que la explotación esté en la Red Natura 2000 o que se trate de explotaciones en zonas de montaña y con limitaciones específicas. Hay un presupuesto de 500.000 de euros. Si la solicitud se resuelve favorablemente, el apicultor tendrá que formalizar un contrato con la Consejería de Agricultura de Castilla y León que tendrá una duración de 5 años.

La ayuda agroambiental a la apicultura se solicita anualmente en la Solicitud Única de la PAC. El primer año en el que ya se solicitaría la ayuda agroambiental, para el caso de las nuevas solicitudes que fueran aceptadas, sería en la PAC 2019.

Esta es una convocatoria para los apicultores que no tengan ya un contrato de incorporación firmado con la Junta para esta medida.

En el cuadro adjunto, que ha sido elaborado por URCACYL, se recoge de manera muy clara y detallada los compromisos que tiene cumplir el apicultor durante los cinco años de vigencia del contrato, así como cual es el mínimo de colmenas, el máximo de superficie por colmena, la variación anual en el número de colmenas y las cuantías.

 La cuantía de la ayuda agroambiental está sujeta  a una modulación que dependerá del tamaño de la explotación:

– Si la superficie es menor o igual a 300 ha, se cobrará el 100% del importe de la ayuda.

– Si la superficie es mayor de 300 ha pero inferior o igual a 600 ha se cobrará el 60% del importe de la ayuda.

– Si la superficie es mayor de 600 ha,se cobrará el 30% del importe de la ayuda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo