Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La alta gastronomía, seducida por el valor como carne sostenible de los nuevos cortes de cordero y cabrito

           

La alta gastronomía, seducida por el valor como carne sostenible de los nuevos cortes de cordero y cabrito

17/10/2018

Los profesionales de la gastronomía tienen en la San Sebastián Gastronomika un punto de encuentro ineludible. Allí se dan cita tanto las primeras figuras de los fogones de todo el mundo como los productos más destacados. Una oportunidad para descubrir las últimas tendencias que se exponen en una apretada agenda de ponencias, charlas, demostraciones y exhibiciones.

La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC), ha aprovechado la oportunidad que representa la Gastronomika disponiendo de su propio stand. Gracias a ello, el Programa Europeo “Carne de cordero y cabrito, disfruta de una carne sostenible y natural. Elige el origen europeo” ha dispuesto de un punto de referencia informativa donde se han superado el millar de degustaciones de los nuevos cortes de cordero y cabrito y se han entregado materiales divulgativos específicamente desarrollados para el público profesional de la hostelería, la restauración y el catering.

Excelencia de producto, excelencia gastronómica

El encargado de mostrar a los profesionales más exigentes del ámbito hostelero el potencial gastronómico de los nuevos cortes de carne de cordero y cabrito ha sido el embajador del programa, Miguel Ángel de la Cruz. Para ello, ha desarrollado unas elaboraciones antes los chefs asistentes que han servido de tarjeta de presentación de piezas
como los churrasquitos, los turnedós, las chuletillas o las hamburguesas.

– Chuletillas de cordero lechal empanizadas con pan de setas y avellana
– Chuletas de cordero recental, hierbas frescas y mantequilla de ajos
– Turnedó de cordero lechal lacado en su jugo, miel y crema de piñones
–  Hamburguesa de cordero, tofe de cebolla y láminas de puerro crujientes
– Churrasquito de cordero y patatas revolconas

Trío de ases con Firo Vázquez y Xanti Elías

El auditorio del Kursal de San Sebastián ha sido el escenario elegido para la celebración de una ponencia donde los profesionales asistentes han tenido la oportunidad de establecer un espacio de diálogo en torno al valor sostenible de las carnes de lechal, cordero y cabrito.

Para ello, Miguel Ángel de la Cruz ha contado con el apoyo de dos referentes del panorama nacional gastronómico como son Firo Vázquez y Xanti Elías. La labor conjunta de los tres chefs ha servido para que los profesionales congregados en el auditorio hayan tenido la oportunidad de descubrir cómo ofrecer a sus comensales un plato de alta cocina que, además, es una alternativa sostenible que aporta mucho más a la sociedad de lo que se piensa

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo