El 23 de octubre pasado, se inició la campaña de remolacha en Alava, con la apertura de la fábrica de Miranda. Días antes UAGA había celebrado su Asamblea del Sector de remolacha, en la que se informó de las previsiones de la campaña y los datos más relevantes del colectivo, formado por un centenar de agricultores. Este año las hectáreas contratadas ascienden a 1.265, con una producción estimada de 103.000 toneladas.
El aforo previsto por Azucarera Iberia para la zona Norte es de 1.487.000 toneladas de remolacha, de las que 412.000 corresponden a Miranda, 645.000 a Toro y 430.000 a La Bañeza.
Las hectáreas sembradas ascienden a 17.334, lo que supone 1.700 hectáreas menos que en la campaña 2017-2018 y una disminución de 220.000 toneladas.
Por lo que se refiere a la fábrica de Miranda, Álava cuenta con un aforo de 135.000 toneladas; La Rioja, 140.000; Burgos, 72.000 toneladas; Palencia, 18.000 y Navarra 47.000 toneladas.
Respecto a las estimaciones de rendimientos por hectárea, UAGA prevé unas medias similares a las de hace dos años, acercándose a las 80 toneladas por hectárea. Los muestreos realizados han dado una reducción de la riqueza, que rondará los 16 grados.
En cuanto a precios y ayudas, éstas serán iguales que el año pasado. La azucarera pagará una media de 33€/tonelada de remolacha a 16 grados.
Se prevé una reducción de la producción respecto de la campaña anterior. Se estima una duración de 75 días, con lo que la campaña finalizaría a principios de enero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.