Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / León es la provincia que registra los rendimientos de uva con DO más bajos de toda España

           

León es la provincia que registra los rendimientos de uva con DO más bajos de toda España

29/10/2018

A lo largo de la pasada semana se han conocido los datos de uva controlada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, de 11,2 millones de kilos de uva, lo que supone rendimientos por hectárea próximos a los 4.000 kilos. Así mismo se han conocido los datos de producción de uva en la D.O. Tierra de León (ahora D.O. León), que con 1.400 hectáreas inscritas, ha controlado 3,5 millones de kilos de uva, con rendimientos por lo tanto de 2.500 kilos de uva por hectárea. Si convenimos que unos rendimientos medios razonables son los 6.000 kilos por hectárea, el déficit productivo en la D.O. Bierzo es del 33,3%, mientras que en la D.O. León es del 58,3%.

La organización agraria ASAJA de León pide una reflexión a las administraciones con competencias en política agraria, y a los operadores del sector, ante el hecho de que las dos denominaciones de origen en el sector del vino registren los rendimientos de uva por hectárea más bajos de toda España.

ASAJA niega que los rendimientos en ambas zonas de producción de uva de calidad de la provincia de León, a pesar de algunas condiciones climáticas desfavorables, sean tan desastrosos como denotan los datos oficiales de las denominaciones de origen. Lo que realmente ha ocurrido es que una parte importantísima de la producción de uva de la provincia se ha vendido a otras zonas productoras, incluida  Castilla La Mancha por insólito que parezca, y se ha vendido a bodegas que etiquetan como “Vino de Castilla y León” o simplemente como vino de mesa. En el caso de la “D.O León” las bodegas inscritas no han comprado la producción de uva de todas las viñas inscritas, y los viticultores han tenido que vender, a “precios de derribo”, al primer comprador que han podido. En el caso del Bierzo, la fuga de uva no ha sido tan elevada, y lo que se ha producido es una “desatención de la viña” por parte de viticultores no profesionales, a la vez que se cuenta con un censo de de viñedo “inflado” que distorsiona los datos estadísticos.

ASAJA pide a todo el sector una reflexión serena y un posterior cambio radical en el modelo de negocio para poner en valor la uva y el vino de la provincia de León, donde se marque como objetivo crecer en superficie y volumen, etiquetar la totalidad de la producción que reúna los requisitos de calidad, vender productos de valor añadido y, consecuencia de todo ello, pagar por la uva precios remuneradores acordes con los que se manejan en las zonas de producción limítrofes a las nuestras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo