• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CCOO propone medidas para mejorar la movilidad de los temporeros

           

CCOO propone medidas para mejorar la movilidad de los temporeros

04/12/2018

CCOO de Industria defendió ayer ante la Secretaría de Estado de Migraciones en la Comisión Central de Flujos Migratorios el siguiente  paquete de propuestas sindicales:

  • Que las patronales y la Administración cumplan las normativas, reglamentaciones, procedimientos y deberes en la ordenación del flujo migratorio de trabajadores y trabajadoras nacionales y extranjeros.
  • Gestión y difusión amplia de las ofertas de contratación que se soliciten desde los servicios públicos de empleo. Así se incorporará a las personas trabajadoras autóctonas e inmigrantes residentes en el país y se hará frente a las necesidades reales de contratación de las campañas agrícolas.
  • Refuerzo de la Inspección de Trabajo para exigir el cumplimiento estricto de los convenios colectivos, de las normativas sobre el alta en la Seguridad Social y de albergues y alojamientos dignos para acoger a los temporeros que participan en la recogida de las cosechas.
  • Presencia de intermediadores sociales interculturales con perspectiva de género y con conocimiento de idiomas, para evitar que se repitan los abusos y el acoso sexual que se denunció durante la pasada campaña de la fresa y de los frutos rojos.
  • Más transparencia y control en la contratación en origen de las personas trabajadoras extranjeras y que el perfil de las personas seleccionadas cumpla estrictamente con las normativas laborales de España y de la Unión Europea.
  • Presencia real y efectiva de los sindicatos en las explotaciones agrarias para asesorar e informar sobre cuestiones sociolaborales y verificar el estado de los alojamientos. Así lo establece el Convenio Marco para la Ordenación y Coordinación de los Flujos Migratorios.
  • Introducir modificaciones legales para mejorar el marco de relaciones laborales en el campo: contrato obligatorio por escrito en todas las relaciones laborales y mecanismos de alta y baja en la Seguridad Social en los mismos términos que en el Régimen General de la Seguridad Social. El objetivo es evitar el fraude por la infradeclaración de jornadas reales trabajadas y cotizadas por los empresarios.
  • Mayor utilización del contrato fijo-discontinuo en el sector agrario para lograr una mayor calidad y estabilidad en el empleo.
  • Dinamización de las comisiones provinciales de flujos migratorios para abordar con mayores garantías las campañas agrícolas que se afrontarán entre 2018 y 2019.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo