Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación de Criadores de raza bovina Negra Andaluza

           

Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación de Criadores de raza bovina Negra Andaluza

18/12/2018

El Ministerio de Agricultura ha autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación de Criadores de ganado bovino de Raza Negra Andaluza, entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de esta raza, tras la aprobación del pliego de condiciones por parte de la Junta de Andalucía.

La raza bovina Negra Andaluza está catalogada en peligro de extinción en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. Únicamente se halla presente en las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén. Según los últimos datos consolidados, facilitados por la Asociación de Criadores a 31 de diciembre de 2017, su censo estaba constituido por 2000 animales inscritos en el libro genealógico, distribuidos en 25 explotaciones.

Es una raza criada en régimen extensivo, aprovechando los recursos naturales, por lo que tiene una gran importancia económica y social en el mantenimiento del medio rural. Destaca por su sobriedad y capacidad de adaptación a las adversidades climatológicas, características que favorecen su aptitud cárnica.

Esta autorización del uso del logotipo “raza autóctona” supone un reconocimiento, tanto a las buenas cualidades de estos animales, como al papel que ejerce en la protección medioambiental y sociocultural al fijar la población en el medio rural. A su vez el logotipo 100% Raza Autóctona en el etiquetado de la carne y de los productos cárnicos procedentes de la Negra Andaluza, permite a los consumidores apreciar los valores de estas producciones.

Con esta autorización son ya 48 las razas autóctonas que pueden utilizar este logotipo,  que ha sido cedido hasta la fecha a 45 asociaciones de criadores y a 3 Federación de Asociaciones; 19 de ellas reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 5 por Andalucía, 1 por Aragón, 1 por Canarias, 2 por Castilla-La Mancha, 3 por Castilla y Léon, 1 por Cataluña, 1 por la Comunidad Foral de Navarra, 3 por Extremadura, 8 por Galicia, 1 por Islas Baleares, 2 por Madrid, y 1 por Principado de Asturias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo