La eliminación de los neonicotinoides en la pildoración de las semillas de remolacha puede llegar a ocasionar pérdidas de hasta el 50% en el caso de fuertes ataques de pulgón, según el Instituto técnico de la remolacha de Francia (equivalente a AIMCRA). Así lo ha recordado Éric Lainé, presidente de la Confederación francesa de remolacheros (CGB) en una entrevista publicada en una revista sectorial francesa. Cuando le han preguntado cómo ve el panorama 2019, su respuesta ha sido que difícil debido a esta prohibición.
Lainé ha reiterado que actualmente no hay alternativas efectivas para hacer frente a la supresión de los neonicotinoides. Ha recordado que el insecticida Karate K de Syngenta , a base de piretroides y carbamatos, no resulta ya eficaz debido a que hay muchos pulgones que han desarrollado resistencia a estas materias activas. Han solicitado extender a la remolacha azucarera la autorización del Flonicamid, que actualmente se usa en patata. No obstante, parece que hay dificultades porque el informe de homologación, que data de 2016, está incompleto porque estaba destinado a una sola pasado en el estado fenológico de 6 hojas, lo que parece insuficiente en la situación actual.
El presidente de la CGB ha insistido en que siguen pidiendo a su Ministerio de Agricultura que conceda una autorización temporal de los neonicotinoides en remolacha, como han hecho en otros países. No solo porque actualmente no hay alternativas fitosanitarias sino también, por la distorsión en la competencia que supone que en unos países se puedan usar y en Francia no.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.