El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) alcanzó ayer en Bruselas, un acuerdo para la reducción de emisiones de CO2 de vehículos pesados. Este acuerdo otorga a la presidencia el mandato de iniciar negociaciones con el Parlamento Europeo.
La decisión del Consejo propone que a partir de 2025, los nuevos camiones y autobuses emitirán un 15% menos de CO2, como media y a partir de 2030, un 30% menos de CO2. Las reglas acordadas significan que entre 2020 y 2030 se tendrían que emitir 54 Mt de CO2 menos, lo que corresponde al total anual de emisiones de CO2 de Suecia.
La decisión del Consejo propone una reducción del 15% de las emisiones para los vehículos pesados en 2025 y de un 30% en 2030, susceptible de revisión en 2022.
Asimismo, se plantea un sistema de penalización para aquellos fabricantes que excedan su objetivo de reducción en dos fases: 4.000 euros por cada gramo de CO2/t/ km de exceso entre 2025 y 2029, y 6.800 euros a partir de 2030.
El acuerdo incluye un sistema de supercréditos, con bonificaciones para los fabricantes de vehículos de cero o bajas emisiones, que se contarán como más de un vehículo cuando se calculen las emisiones específicas del fabricante de camiones. Los supercréditos estarán sujetos a límites predefinidos específicos para evitar un debilitamiento de los objetivos ambientales de la regulación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.