• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Francia delimita zonas blancas con cero jabalíes

           

Francia delimita zonas blancas con cero jabalíes

15/01/2019

Todas las alarmas han saltado en Francia en relación con la peste porcina africana (PPA). El pasado 9 de enero se detectaron dos focos en Bélgica, en jabalíes, a tan solo 1 km de la frontera con Francia.

El Ministerio francés de Agricultura ha creado un gabinete de crisis, poniendo al frente del mismo a Loïc Gouello, inspector general de salud pública veterinaria.

Una de las medidas que se ha tomado para impedir la llegada del virus al territorio francés es la creación de lo que han llamado «zonas blancas». Se trata de zonas de alto riesgo, situadas en un radio de unos pocos kilómetros alrededor de los casos belgas, en los que todos los jabalíes deberán ser sacrificados en las próximas semanas.

Se espera que con la ayuda de la  Oficina Nacional de Caza y Vida Silvestre y la Federación de Cazadores, estas zonas blancas estén pronto libres de jabalíes.  Dichas zonas serán patrulladas por guardias forestales y cazadores en búsqueda activa de cadáveres. Esta zona, en la que se suspenderán todas las actividades forestales, estará delimitada por una cerca cuya construcción comenzará en los próximos días. En toda la zona, se volverán a visitar todas las explotaciones para garantizar su nivel máximo de bioseguridad.

Hace unos días, el gobierno belga de Wallonia anunció que construiría nuevas cercas suplementarias en la frontera franco-belga para frenar el avance de los jabalíes afectados por la PPA en su progresión hacia el oeste de la zona delimitada y por lo tanto, también hacia la frontera francesa. El virus de la PPA avanza dos kilómetros al mes, según ha anunciado René Collin, consejero de Agricultura de la región valonia.

Se van a colocar 15 km adicionales de nuevas cercas en la provincia belga de Luxemburgo. Ya se han instalado 30 km de cercas alrededor de la zona tampón. Hasta ahora, se han analizado 879 jabalíes en toda la zona forestal, de los que  281 animales fueron positivos y  todos encontrados en el núcleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo