Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Preocupación entre los patateros europeos porque se prohíba el CIPC

           

Preocupación entre los patateros europeos porque se prohíba el CIPC

23/01/2019

El sector europeo de la patata está preocupado porque a partir del próximo 31 de julio, podría  prohibirse el antigerminativo Chlorpropham (CIPC), utilizado para evitar la germinación de los tubérculos cuando se almacenan.

Actualmente está aprobado para la campaña 2018/19 pero parece que podría no autorizarse para la próxima campaña. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha aconsejado que no se renueve.

En el Comité Permanente de Plantas y Animales de diciembre pasado, estaba prevista la votación sobre la renovación de la autorización, tanto en su uso como herbicida como de antigerminativo. Sin embargo, al final, la votación no se produjo, aunque se espera que tenga lugar próximamente.

Los productores franceses consideran que si se prohíbe el anti-germinativo, el período de conservación será más corto, por lo que una de las soluciones sería escalonar los cultivos desde la primavera hasta el otoño.  También señalan que hay riesgo de que las transiciones entre las campañas sea a favor de las patatas importadas y que se pierdan mercados de exportación. 

En el Reino Unido, donde un 80% de las patatas almacenadas son tratadas con clorprofam, la preocupación porque no se renueve la autorización del producto es elevada. Tanto es así, que la interprofesión (AHDB de patata) ha decidido la creación de un fondo de ayuda para el almacenamiento dotado de 900.000 euros, dada la incertidumbre y desafíos a los que se  enfrentan los patateros británicos  este año (después de una campaña difícil).

 La AHDB ya venía invirtiendo 900.000 euros al año en investigación sobre almacenamiento e intercambio de conocimientos y en contar con un grupo de expertos en almacenamiento para asesorar a los profesionales. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo