Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Interprofesional del Vino de España busca incrementar la presencia del vino en hostelería

           

La Interprofesional del Vino de España busca incrementar la presencia del vino en hostelería

29/01/2019

Una vez más, el vino se ha acercado a la hostelería de la mano de la Organización Interprofesional del Vino (OIVE) de España (OIVE). Tras la acción del #terraceoconvino del pasado verano, OIVE ideó para final de año una nueva iniciativa denominada #Vinéfilos de la que ya se conocen los resultados. Según el informe encargado al Grupo Bent, se estima que con la activación de #Vinéfilos las ventas de vino de los locales participantes se vieron incrementadas entorno a un 24% de media respecto al año anterior. 

Iniciativa bien acogida por la hostelería y consumidores

Los comandos #Vinéfilos recorrieron los 80 locales, seleccionados previamente para la acción, repartidos en cinco ciudades de nuestro país: Madrid, Barcelona, Sevilla, Oviedo y Gijón. Durante los fines de semana del 23 de noviembre al 15 de diciembre, se propuso a los clientes que se encontraban consumiendo vino un juego de preguntas sobre cine y series en el que se podían conseguir entradas de cine, suscripciones a la plataforma Netflix o cenas gratis en los propios establecimientos de la campaña.

Con esta acción se ha conseguido un consumo total de 17.640 copas de vino repartidas entra las cinco ciudades con una media de 1,97 copas/persona. El informe destaca que Asturias (Oviedo y Gijón) lideró el consumo acumulado llegando a suponer un 36,5% del total de copas consumidas.

Además de los buenos resultados en cuanto a venta de vino, tanto los hosteleros participantes como los propios consumidores mostraron gran interés y acogieron muy bien esta iniciativa que persigue dinamizar el consumo de vino en la hostelería.

Hostelería, pilar estratégico para el vino

La propuesta #Vinéfilos se suma a la de #terraceoconvino, otra acción que OIVE desarrolló en verano, en los meses de junio y julio que también recabó buenos resultados. En esta ocasión la propuesta se llevó a cabo en 100 locales de hostelería de 8 ciudades españolas (Valencia, Alicante, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Sevilla, Madrid, y Málaga).

La hostelería es un pilar estratégico para el sector del vino. En la última década se ha pasado de 461 millones de hectolitros de vino consumidos en 2007 a los 280 de 2017, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino. Por ello, la Organización Interprofesional del Vino de España ha ido desarrollando a lo largo de 2018 acciones para incrementar la presencia del vino en este canal con muy buenos resultados lo que se alargará en los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo