Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El sector del arroz UE y las medidas de salvaguardia

           

El sector del arroz UE y las medidas de salvaguardia

31/01/2019

El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/67 de la I G E N Comisión, publicado en DOUE de 17/1/2019 aplica medidas de salvaguardia a las importaciones de arroz “indica” originario de Camboya y Myanmar .

Los 88 considerandos recogidos en el reglamento , justifican los incrementos de elevados volúmenes y bajos precios de importación de estos orígenes, que han perjudicado al sector comunitario del arroz y, en consecuencia, se determina la restauración de los derechos arancelarios eliminados por el Reglamento SPG (Sistema de Preferencias Generalizadas) R(UE) 978/2012. Desde la aplicación del SPG con aranceles nulos, las importaciones de arroz a la UE han pasado de 9.000 toneladas en 2012, a multiplicarse por 40 cinco años más tarde, llegando a 360.000 toneladas de origen Camboya y …. seguir leyendo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • LinkedIn
  • Twitter

Lo más leído de la semana

  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México?
  • Situación de la lengua azul en España

Es actualidad

10/09/2025

Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales

10/09/2025

El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha

10/09/2025

Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias

10/09/2025

Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid

10/09/2025

Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto»

10/09/2025

La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados

10/09/2025

Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria

10/09/2025

La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos

10/09/2025

Dinamitar la PAC es dinamitar Europa

10/09/2025

ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul

10/09/2025

Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza

10/09/2025

UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación

09/09/2025

Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social

09/09/2025

Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España

09/09/2025

El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo