Las advertencias de la Comisión Europea y el esfuerzo de última hora de parte de las administraciones españolas que gestionan el FEMP (fondo europeo para la pesca) no han sido suficientes. Finalmente, España ha perdido algo más de 50 millones de euros de fondos comunitarios por no utilizarlos a tiempo, a pesar de los tres años de prórroga con que contaba (se trata de la anualidad 2015, que se podía utilizar hasta finales de 2018).
Las únicas regiones que han consumido a tiempo sus fondos han sido Cataluña y País Vasco. El resto han perdido fondos, con grandes diferencias entre regiones. Si solo nos fijamos en las costeras con flota, es la Comunidad Valenciana la que peor gestiona, pues no ha sido capaz a estas alturas de empezar a gastar los fondos del período 2014-2020, y ha perdido la totalidad de la anualidad, con un importe de algo más de 6 millones de euros. Otras regiones, por el contrario, se han quedado muy cerca de utilizar todos los fondos, por lo que han perdido un porcentaje pequeño de su dotación, siendo Murcia y Canarias las que más se han acercado al 100%.

En Bruselas se mantienen las dudas sobre la capacidad española para absorber todos los fondos asignados, ya que para que no se vuelvan a perder fondos a finales de 2019 deberían gastarse al menos 20 millones más en este año que lo que se ha gastado en total en los cinco primeros años del programa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.